08 abril 2025

El nuevo Parque Ventas: un espacio verde que une el barrio Salamanca y Ciudad Lineal en Madrid

Tiempo de lectura
7 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Madrid sigue apostando por una transformación urbana centrada en la sostenibilidad, y una de las propuestas más prometedoras en esa línea es el futuro Parque Ventas.

Este nuevo pulmón verde está concebido no solo como un espacio para el ocio y la naturaleza, sino también como un punto de unión entre dos importantes distritos de la ciudad: Salamanca y Ciudad Lineal. El proyecto no solo mejora la calidad del entorno urbano, sino que también promueve la conectividad y la integración entre zonas tradicionalmente separadas por infraestructuras viarias.

En este artículo desvelaremos todos los detalles sobre el proyecto del nuevo Parque de Ventas:

Qué es el Parque Ventas en Madrid

El Parque Ventas es una ambiciosa iniciativa de regeneración urbana que se desarrollará sobre la actual M-30, a la altura del cruce entre los barrios de Ventas y La Elipa. La propuesta consiste en cubrir parcialmente la vía de circunvalación para crear un espacio verde continuo, con vegetación autóctona, zonas deportivas, áreas de paseo y espacios para el encuentro ciudadano. Se trata de un parque lineal con vocación metropolitana, que cambiará por completo la percepción de esta zona del este madrileño.

Quién y cuándo se diseñó

El diseño de este espacio ha sido elaborado por el prestigioso estudio de arquitectura y paisajismo Burgos & Garrido Arquitectos. El equipo, conocido por su participación en otros proyectos emblemáticos como Madrid Río, ha propuesto una intervención que respeta el entorno, potencia la biodiversidad y promueve el uso social del espacio público. El proyecto se presentó oficialmente en 2024 y se enmarca dentro del plan de transformación urbana del Ayuntamiento de Madrid.

Dónde está y cómo llegar

El futuro Parque Ventas se ubicará en el entorno de la plaza de toros de Las Ventas, justo donde la M-30 separa los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Concretamente, ocupará el tramo comprendido entre el puente de la calle El Bosco y la calle de Alcalá.

Para llegar hasta él, será posible acceder desde distintas bocacalles y puentes que cruzan la M-30, además de las estaciones de metro cercanas como El Carmen, Ventas o La Elipa. También habrá accesos peatonales habilitados para personas con movilidad reducida, ciclistas y vehículos de emergencia.

Características principales del parque

Este nuevo espacio verde pretende convertirse en un modelo de parque urbano del siglo XXI. Será un lugar para la convivencia, la sostenibilidad y la conexión entre naturaleza y ciudad. Entre sus elementos más destacados se encuentran sus amplias zonas verdes, espacios deportivos y rutas peatonales y ciclistas.

Para más vistas increíbles, echa un vistazo a este artículo sobre los mejores parques de Madrid.

Superficie y ubicación

El parque tendrá una longitud aproximada de 700 metros y una anchura media de 25 metros. En total, ocupará una superficie cercana a los 28.000 metros cuadrados. Se levantará sobre una plataforma que cubrirá la M-30, permitiendo crear una gran pradera continua en un lugar hasta ahora fragmentado y dominado por el tráfico rodado. Su emplazamiento es clave: se sitúa en una zona densamente poblada y carente de grandes parques, lo que lo convierte en un recurso valioso para miles de vecinos.

Zonas verdes y plantaciones

La vegetación jugará un papel protagonista en este nuevo pulmón urbano. Se prevé la plantación de más de 300 árboles de especies autóctonas, así como arbustos, jardines de bajo mantenimiento y praderas naturales. Además, se incorporarán técnicas de jardinería sostenible, como sistemas de riego eficiente y diseño paisajístico adaptado al clima de Madrid. También habrá áreas dedicadas a la biodiversidad, con refugios para aves, polinizadores y fauna urbana.

Áreas recreativas y deportivas

El diseño del parque contempla múltiples espacios para el disfrute ciudadano. Habrá zonas infantiles con juegos adaptados, áreas de ejercicio al aire libre con máquinas de calistenia y circuitos biosaludables, así como senderos para caminar, correr o montar en bicicleta. También se habilitarán áreas de descanso con bancos, sombra y fuentes, así como miradores que permitirán contemplar el entorno urbano desde una nueva perspectiva.

Conexión entre los barrios de Salamanca y Ciudad Lineal

Uno de los objetivos clave del proyecto es restablecer la continuidad urbana entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, tradicionalmente separados por la M-30. Esta vía ha actuado durante décadas como una barrera física y visual entre ambos barrios, dificultando la movilidad peatonal y generando una fractura en la trama urbana.

La nueva cubierta ajardinada servirá como un puente verde que une ambas orillas, permitiendo el tránsito cómodo y seguro entre los dos distritos. Así, los vecinos podrán desplazarse sin necesidad de utilizar pasos subterráneos o rodeos por zonas con tráfico intenso. Esta conectividad no solo favorece la movilidad, sino que también fortalece el tejido social y económico del entorno.

¿Qué cambios en la infraestructura traerá el parque?

La transformación del espacio también implicará importantes modificaciones en la infraestructura urbana. La más destacada es la construcción de una cubierta sobre la M-30, que actuará como base para el parque. Esta estructura se diseñará para aislar acústicamente la autovía y reducir la contaminación atmosférica y sonora que afecta a los barrios colindantes.

Además, mejorarán los accesos peatonales y se reurbanizarán las calles adyacentes, con aceras más amplias, nuevos pasos de peatones y mejoras en la iluminación y el mobiliario urbano. Se incorporarán carriles bici que conecten con otras rutas existentes, fomentando el uso de medios de transporte sostenibles. También se actualizarán las redes de saneamiento y servicios urbanos para adaptarlas a las nuevas necesidades del entorno.

Detalles del proyecto y cronograma

El proyecto del Parque Ventas se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Madrid, que busca incrementar los espacios naturales en la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presupuesto asignado supera los 15 millones de euros y su ejecución está prevista en varias fases.

Las obras comenzarán previsiblemente en la segunda mitad de 2025, una vez completada la licitación y adjudicación de los trabajos. La duración estimada de la obra es de aproximadamente 24 meses, por lo que se espera que el parque pueda inaugurarse a finales de 2027 o principios de 2028.

Durante el proceso, se mantendrá una comunicación fluida con los vecinos mediante consultas y mesas participativas, con el fin de recoger aportaciones y asegurar que el parque responde a las necesidades reales del vecindario.

Sigue tu visita por diferentes zonas de Madrid con WAH Madrid, nuestro show musical y gastronómico en el que tú serás el protagonista, solo en IFEMA MADRID.