22 abril 2025

Las 6 mejores lagunas y embalses cerca de Madrid

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Con la llegada de la primavera y sus días más largos y soleados, el deseo de escapar de la rutina urbana se vuelve más intenso. Madrid, aunque es una ciudad sin costa, cuenta con un entorno natural envidiable repleto de lagunas y embalses que ofrecen una alternativa refrescante y verde al estrés de la ciudad.

Desde antiguas graveras reconvertidas en playas verdes hasta grandes pantanos enmarcados por montañas, estas seis joyas acuáticas ofrecen la oportunidad perfecta para desconectar, respirar aire puro y recargar energías en un entorno privilegiado. Acompáñanos a descubrir las mejores lagunas y embalses cerca de Madrid, destinos ideales para un paseo en bicicleta, un picnic en familia o incluso un primer contacto con el kayak o el paddle surf. ¡Prepara tu mochila y anímate a explorar estos paraísos escondidos a un paso de la capital!

Madrid y el agua: una escapada refrescante para la primavera

A menos de dos horas del centro, estos espacios acuáticos se convierten en oasis ideales para pasar el día rodeado de naturaleza, practicar deporte, hacer picnic o simplemente desconectar.

La importancia de lagunas y embalses como espacios recreativos

Las lagunas y embalses no sólo son fundamentales para el abastecimiento de agua, el control de inundaciones o la conservación de la biodiversidad. También juegan un papel clave como espacios recreativos. Son lugares donde se fomenta el contacto directo con la naturaleza, se promueve el bienestar físico y mental, y se crean recuerdos inolvidables en familia o con amigos. Estos enclaves permiten actividades que van desde senderismo y ciclismo hasta deportes acuáticos o simplemente relajarse bajo la sombra de un árbol.

Qué tipo de actividades se pueden hacer: rutas, picnic, deportes

Cada laguna y embalse tiene sus propias características, pero la mayoría permiten una variedad de actividades aptas para todos los públicos. Las rutas de senderismo son una opción muy popular, con caminos que bordean los márgenes del agua y atraviesan paisajes espectaculares. Muchos visitantes optan por hacer picnic en las zonas habilitadas, mientras que otros prefieren remar en kayak, practicar paddle surf o pescar.

Recuerda que la pesca no está permitida en cualquier sitio, así que te compartimos nuestra lista de dónde poder pescar cerca de Madrid.

También hay espacios donde está permitido el baño, ideales para refrescarse en los días más calurosos. Para los aficionados a la fotografía o la observación de aves, estos lugares ofrecen una fauna y flora excepcionales.

Laguna del Campillo

Situada en Rivas-Vaciamadrid, a tan solo 20 kilómetros del centro de la capital, la Laguna del Campillo es parte del Parque Regional del Sureste. Se trata de una laguna artificial formada por antiguas graveras que, tras cesar su actividad, fueron recuperadas por la naturaleza. El lugar está rodeado de vegetación y cuenta con senderos sencillos que permiten bordear toda la laguna.

Ideal para familias y principiantes, la laguna ofrece rutas planas perfectas para pasear o ir en bicicleta. También es un excelente lugar para la observación de aves como garzas, ánades y cormoranes. No está permitida la navegación ni el baño, pero sí es un lugar maravilloso para sentarse a leer, hacer un picnic o simplemente disfrutar de las vistas.

Embalse de Pedrezuela

El embalse de Pedrezuela, también conocido como el embalse de El Vellón, se encuentra al norte de Madrid, a unos 50 minutos en coche. Rodeado de encinas y con un paisaje típico de la Sierra Norte, este embalse destaca por su tranquilidad y sus amplias vistas.

Aunque no está habilitado para el baño, es un lugar popular para la pesca y las caminatas. También es común ver aficionados al paddle surf y piragüismo, aunque es necesario informarse sobre las condiciones y permisos necesarios. La ruta que bordea el embalse es perfecta para caminar o correr en un entorno sereno y natural. Además, su cercanía a pueblos con encanto como El Molar lo convierte en una excursión completa.

Embalse de Navacerrada

Ubicado en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, este pequeño embalse ofrece unas vistas espectaculares de las montañas, especialmente cuando aún queda algo de nieve en las cumbres. Se encuentra a poco más de 50 km de Madrid y es muy accesible tanto en coche como en transporte público.

Aunque no es uno de los embalses más grandes, su ubicación lo hace ideal para combinar con una visita al puerto de Navacerrada o alguna de las rutas de senderismo cercanas. El baño no está permitido, pero es un lugar perfecto para hacer una parada, dar un paseo y disfrutar del aire puro de la sierra.

La Pedriza

Aunque técnicamente no es un embalse, La Pedriza merece un lugar en esta lista. Se trata de una de las zonas más emblemáticas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este paraje natural, formado por grandes formaciones graníticas, alberga el río Manzanares en su estado más salvaje y limpio, con pozas de agua cristalina que en verano se convierten en pequeñas “playas” naturales.

Es un lugar muy popular para hacer senderismo, escalada o simplemente disfrutar de un chapuzón en sus zonas autorizadas. Debido a la afluencia de visitantes, se han implantado controles de acceso en temporada alta, por lo que se recomienda planificar la visita con antelación.

Manzanares el Real

Este municipio es famoso por su castillo medieval, pero también es una joya natural gracias al embalse de Santillana, que se extiende a sus pies. El embalse proporciona un hermoso fondo al pueblo y es uno de los principales suministros de agua potable de Madrid.

La zona es perfecta para realizar rutas senderistas, algunas de ellas conectan con La Pedriza o atraviesan el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Aunque el baño no está permitido, sí se pueden realizar otras actividades como la pesca (con permiso) o la fotografía de naturaleza. Su fácil acceso y variedad de servicios lo hacen ideal para una escapada de un día.

Lagunas de Ruidera

Aunque están algo más alejadas de Madrid, aproximadamente dos horas y media en coche, las Lagunas de Ruidera son una auténtica maravilla natural. Este parque natural situado entre Albacete y Ciudad Real cuenta con más de 15 lagunas de aguas turquesas conectadas entre sí por cascadas y arroyos.

A diferencia de muchos embalses cerca de Madrid, aquí sí está permitido el baño en determinadas zonas, y también se puede hacer kayak, snorkel o rutas en barca. Es un destino perfecto para una escapada de fin de semana, ya que ofrece múltiples alojamientos rurales y zonas de acampada. Además, se pueden visitar cuevas, castillos y otros lugares históricos del entorno.

Cómo organizar una visita desde Madrid

Qué llevar, cómo moverse y cuándo ir

La mayoría de estos espacios son accesibles en coche, aunque algunos también tienen conexión mediante transporte público (como La Pedriza o Navacerrada). Lo ideal es planificar la ruta antes de salir, verificar horarios y condiciones de acceso, especialmente en épocas de alta afluencia.

Es recomendable llevar calzado cómodo, protección solar, gorra, agua en abundancia y algo de comida si se piensa hacer picnic. Para quienes planeen bañarse, mejor llevar ropa de baño, toalla y zapatillas acuáticas. También es aconsejable llevar una bolsa para la basura, prismáticos si se va a observar aves y una cámara para capturar los paisajes.

La mejor época para visitar estos espacios es en primavera o principios de verano, cuando el entorno está verde y florido, pero aún no hace excesivo calor. Evitar los fines de semana de verano ayuda a disfrutar de una experiencia más tranquila.

Importancia del respeto al medio natural

Finalmente, es fundamental recordar que todos estos espacios naturales necesitan nuestro respeto para seguir siendo disfrutables. No dejar basura, no hacer fuego, evitar ruidos fuertes y no molestar a la fauna son gestos sencillos que tienen un gran impacto. Además, si visitas zonas donde no está permitido el baño o la navegación, respeta las normativas: están ahí por la seguridad de todos y la conservación del entorno.

La naturaleza es generosa, pero también frágil. Si todos ponemos de nuestra parte, podremos seguir disfrutando de estos pequeños paraísos a las puertas de Madrid durante muchos años más.

Si no sabes qué hacer, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro calendario de eventos en IFEMA MADRID.