

Qué hacer en Semana Santa en Madrid

Si vas a pasar la Semana Santa en Madrid y no sabes qué hacer, te proponemos una serie de planes para hacer en Semana Santa en la capital.
¿Llega Semana Santa en Madrid y no sabes qué hacer si estás en la ciudad? Aquí encontrarás una serie de actividades que podrás hacer en la capital en estas fechas. Con la llegada de la Cuaresma cada año, las personas comienzan a hacer planes para estos días, ya sea desde el lado religioso o por el lago más vacacional. Por lo tanto, es un mes cargado de actos y eventos gratis. ¡Semana Santa en Madrid es todo un acierto!
Los mejores planes de Semana Santa en Madrid
Son miles de personas que se acercan a la ciudad sin saber qué hacer esta Semana Santa en Madrid. Pero la capital española está llena de planes y eventos de todo tipo para disfrutar con toda la familia, los amigos o en pareja. Por tal motivo, a continuación, te proponemos una serie de planes para hacer estos días.
Conoce las procesiones
Durante la Semana Santa, las imágenes sagradas—que durante el resto del año se conservan en diversas basílicas e iglesias—se engalanan con abundantes cirios, ramilletes de flores y elegantes mantos bordados, para salir en procesión por lugares icónicos como el Paseo del Prado, la calle Alcalá o la Plaza Mayor; en 2025, las procesiones en el centro incluirán nuevamente el recorrido por la Puerta del Sol. A lo largo del trayecto, son escoltadas por un numeroso grupo de nazarenos y llevadas en hombros por costaleros pertenecientes a distintas cofradías.
El programa procesional inicia el Viernes de Dolores con las salidas del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, y también la del Santísimo Cristo del Perdón junto a María Santísima de la Misericordia. Dos días después, en Domingo de Ramos, desfilan procesiones tan populares como las de Nuestro Padre Jesús del Amor (conocida como La Borriquita), la del Silencio, el paso del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y el de Los Estudiantes; le siguen, en Lunes Santo, la del Cristo del Camino (Delicias) y, en Miércoles Santo, las procesiones del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y la de María Santísima de las Antiguas (Los Gitanos).
Por otro lado, las procesiones durante el Triduo Pascual, que rememoran la muerte de Cristo, son las que gozan de mayor reconocimiento y asistencia. Entre ellas destacan la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena; la de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad; la del Divino Cautivo, que incluye la célebre talla de Mariano Benlliure y se celebra también el Viernes Santo; y la de El Pobre, todas realizadas en Jueves Santo. A estas se suman los tres pasos: Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores y el Santo Entierro; seguidos por la procesión de los Alabarderos y la de Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Soledad en Villaverde Alto durante el Viernes Santo, y, finalmente, la Procesión de la Soledad y Desamparo el Sábado Santo.
Cabe destacar también la emotiva salida procesional que la Hermandad del Silencio realiza en la tarde-noche del Viernes Santo.
Escucha música sacra
Otra de las actividades en Madrid en Semana Santa es escuchar la famosa y tradicional música sacra. No dejes pasar esta oportunidad. La Iglesia de San Ginés forma parte de la programación de Semana Santa al acoger la decimoctava edición de un reconocido ciclo de música para órgano, que cada año muestra la diversidad de estilos, épocas y matices de este emblemático instrumento sinfónico. Este ciclo incluye tres recitales programados para los días 4, 11 y 14 de abril.
Por otro lado, el programa de saetas se inicia el 17 de abril (Jueves Santo) con dos interpretaciones que se transmitirán desde los balcones de la Real Casa de Correos y la Plaza de la Villa, a cargo de Morenito de Íllora Hijo y Moisés Vargas. El 18 de abril (Viernes Santo) se realizará la segunda jornada, con saetas emanando desde la Real Casa de Correos, la Plaza de la Villa y el balcón del hotel Four Seasons Madrid, interpretadas por Manuel de la Tomasa, Reyes Carrasco y Lela Soto, respectivamente. Finalmente, el 19 de abril (Sábado Santo) se ofrecerá la Saeta de la Virgen de La Soledad y el Cristo Yacente desde el balcón de la Plaza de la Villa, con el acompañamiento musical de Rocío Luna.
Disfruta de la tamborrada en la Plaza Mayor
Durante el 20 de abril de 2025, a cargo de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, la tamborrada marcará el preludio del cierre de nuestro recorrido por las iglesias y estaciones de la Pasión. La música resonará desde los lugares de culto para inundar toda la ciudad con un desfile de alrededor de cincuenta músicos y tamborileros. Este evento, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, conecta profundamente con la tradición y el espíritu de la ciudad.
Itinerario Tamborrada
A cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza)
Recorrido: Plaza Conde de Miranda / C/ Puñonrostro / C/ San Justo / C/ del Cordón / Plaza de la Villa / C/ Mayor / C/ Ciudad Rodrigo / Plaza Mayor
Tamborrada en la Plaza Mayor: 13:00 -14:00h.
Para comer...
La Semana Santa en Madrid se vive también a través de la elaboración de recetas tradicionales, estrechamente ligadas a la devoción religiosa y a la herencia cultural. Uno de los platos más emblemáticos en estos días es la torrija, un dulce preparado con pan empapado en leche con un toque de canela, frito y espolvoreado con azúcar. También podemos encontrar el potaje de vigilia, es uno de los platos madrileños más típicos y auténticos de la Cuaresma. En Madrid hay muchas pastelerías y cafeterías que preparan este delicioso postre, algunas de ellas son: El Riojano, La Hermosita, Panod y el Café Comercial, entre otras.
Disfruta de un gran espectáculo
Si estás en Madrid durante Semana Santa, no dudes en acercarte a vivir una experiencia única en algunos de sus shows musicales como WAH Madrid. Asistir a un show en Madrid es sumergirse en un mundo de emociones y espectáculo que cautiva a todo tipo de público. Estas producciones ofrecen una experiencia única que combina talento artístico, música en vivo, impresionantes escenografías y una narrativa envolvente. Desde clásicos reinventados hasta historias contemporáneas, los musicales en la capital española ofrecen una amplia variedad de géneros y estilos para satisfacer todos los gustos.
Visita los museos más importantes
Otro de los planes típicos de estas fechas es aprovechar para visitar alguno de los museos más visitados. Durante estos días, la mayoría tiene acceso libre y visitas guiadas gratis. Puedes acercarte al Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen o los museos de Ciencias Naturales y Arqueológico Nacional, entre otros muchos. Estos últimos son perfectos si vas en un plan familiar, pues son ideales para los más pequeños de la casa.