

Guía completa para consultar el historial de un vehículo por matrícula
Descubre como puedes consultar el historial de un coche a través de su matrícula para conocer todos los detalles y asegurarte la mejor de las opciones de compra de tu próximo coche de ocasión.
Comprar un coche de ocasión puede ser una excelente opción para ahorrar dinero y encontrar el vehículo perfecto para tus necesidades. Sin embargo, antes de realizar la compra, es fundamental verificar el historial del coche a través de su matrícula. Esto te permitirá conocer detalles importantes sobre su pasado y evitar posibles sorpresas desagradables.
¿Por qué es importante el historial del vehículo?
El historial de un coche proporciona información clave sobre su estado y procedencia, lo que ayuda a tomar decisiones más seguras al comprar un vehículo de segunda mano. Algunas de las razones principales para consultarlo son:
- Evitar fraudes: Podrías descubrir si el coche ha sido robado, si tiene cargas pendientes o si ha sufrido modificaciones no declaradas.
- Conocer su historial de accidentes: Saber si el vehículo ha estado involucrado en accidentes graves te ayudará a evaluar su seguridad y estado mecánico.
- Verificar kilometraje real: Algunas ventas fraudulentas pueden incluir manipulación del cuentakilómetros. El historial permite comprobar registros oficiales.
- Comprobar inspecciones técnicas: El informe incluirá detalles sobre las ITV pasadas y su estado actual.
- Evitar embargos y cargas: Si el coche tiene deudas pendientes, podría ser embargado, afectando a su nuevo propietario.
Información que puedes obtener del historial
Al consultar el historial de un coche por matrícula, podrás acceder a datos como:
- Titularidad actual y anteriores propietarios
- Historial de accidentes
- Kilometraje registrado
- Estado de la ITV y defectos detectados
- Historial de mantenimiento registrado
- Embargos, cargas o multas pendientes
- Uso previo (particular, taxi, leasing, etc.)
- Fecha de primera matriculación
- Situación administrativa (si está dado de baja, en situación de embargo, etc.)
Procedimiento para consultar el historial por matrícula
Consultar el historial de un coche por matrícula es un proceso sencillo que puede realizarse de varias maneras.
Acceso a la DGT
En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece un servicio oficial para consultar el historial de cualquier vehículo mediante su matrícula. Los pasos son los siguientes:
- Accede al sitio web oficial de la DGT.
- Dirígete a la sección de Informe de vehículo.
- Introduce la matrícula del coche que deseas consultar.
- Verifica tu identidad mediante certificado digital, cl@ve o DNI electrónico.
- Realiza el pago correspondiente (aproximadamente 8,67€ para informes detallados).
- Descarga el informe con toda la información del vehículo.
Servicios en línea disponibles
Existen plataformas privadas que también ofrecen informes de vehículos de ocasión con información ampliada y en algunos casos de manera más rápida.
Estas plataformas recopilan datos de diversas fuentes y pueden ofrecer información adicional sobre el historial del vehículo, aunque su coste puede ser mayor que el de la DGT.
Cómo interpretar el informe recibido
Una vez obtenido el informe, es importante analizarlo con atención:
- Kilometraje y registros: Revisa si los datos de kilometraje coinciden con los indicados por el vendedor.
- Historial de accidentes: Si el coche ha tenido accidentes graves, podría haber sufrido daños estructurales.
- Situación administrativa: Si está embargado o tiene cargas, evita la compra hasta que se solucione.
- Estado de la ITV: Verifica si ha pasado todas las inspecciones técnicas sin problemas.
- Propietarios anteriores: Un vehículo con muchos propietarios en poco tiempo podría indicar problemas mecánicos.
Preguntas frecuentes sobre la consulta del historial del vehículo
¿Cuánto cuesta obtener el historial de un coche en España?
El informe básico de la DGT es gratuito, pero el informe completo cuesta alrededor de 8,67€. Otras plataformas privadas pueden tener precios variables según el nivel de información proporcionado.
¿Qué documentos necesito para acceder al historial vehicular?
Para obtener el informe de la DGT, necesitas:
- El número de matrícula del coche.
- Identificación digital válida (cl@ve, DNI electrónico o certificado digital).
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el informe del historial?
Si lo solicitas a través de la DGT, la respuesta suele ser inmediata. En servicios privados, el tiempo de entrega puede variar, pero generalmente también es rápido.
¿Puedo obtener el historial de un vehículo extranjero?
El informe de la DGT solo incluye información de vehículos matriculados en España. Para coches importados, deberás consultar bases de datos internacionales como CARFAX o contactar con la entidad de tráfico del país de origen.
¿Qué debo hacer si el informe del historial contiene errores?
Si detectas información incorrecta, puedes solicitar una rectificación en la DGT presentando documentación que justifique el error.
¿Por qué es importante verificar el historial antes de comprar un coche?
Consultar el historial vehicular antes de comprar un coche de ocasión te ayuda a evitar estafas, comprobar su estado real y tomar una decisión informada. Es un paso esencial para garantizar una compra segura y sin sorpresas.