

Consejos esenciales para comprar un coche de ocasión sin sorpresas

El Salón del Vehículo de Ocasión se convertirá en el mejor escaparate para adquirir un coche de ocasión en España, se celebrará en IFEMA MADRID entre el 3 y el 8 de junio de 2025.
El mercado de vehículos de ocasión ha crecido en 2024 un 8,6%, hasta alcanzar 2.114.396 de unidades vendidas, cumpliéndose las previsiones de la patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). De esta forma, por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segundo mano.
Además, los datos revelan que uno de cada cuatro turismos (25,7%) de segunda mano vendidos en lo que va de año tenía entre cero y cinco años. En concreto, estos modelos jóvenes registraron un total de 545.665 unidades, lo que supone un 9% más que el año pasado. Por lo que el papel del vehículo usado joven es una buena palanca para garantizar una movilidad accesible y asequible.
Comprar un coche de ocasión puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero también requiere precaución para evitar posibles sorpresas desagradables. En este artículo, te ofrecemos una guía completa con los pasos esenciales para que realices una compra segura y acertada.
Define tus necesidades y presupuesto
El primer paso es definir qué tipo de coche necesitamos. Las necesidades varían según la situación de cada comprador. Para ello, respondamos a estas preguntas clave: ¿Cuánto usaremos el coche?, ¿Lo usaremos para trayectos en la ciudad o viajes largos? ¿Cuántas plazas vamos a necesitar? ¿Preferimos gasolina, diésel, híbrido o eléctrico? Tener claras nuestras necesidades nos ayudará a identificar los modelos que mejor se adapten a nuestro estilo de vida.
Además, establece un presupuesto que incluya no solo el coste del coche, sino también los posibles gastos adicionales. Es importante saber cuánto dinero estamos dispuesto a invertir. Tener claro este límite te permite acotar la búsqueda y evitar gastos imprevistos. Para establecer un presupuesto debemos tener en cuenta los impuestos y tasas, que habrá que asumir para la transferencia de titularidad y pago de impuestos de circulación, las revisiones y mantenimientos que haya que realizar al vehículo, y el seguro del coche.
Investiga el mercado
Dedica tiempo a analizar el mercado de vehículos de ocasión. Consulta plataformas online, concesionarios y ferias especializadas como el Salón del Vehículo de Ocasión, que se celebra en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio de 2025, donde podrás comparar precios y ser asesorado por los mejores profesionales sobre factores como la antigüedad, el kilometraje y el estado general de los coches que te interesen.
Verifica el historial del vehículo
Pide al vendedor un informe detallado del historial del coche. Este documento puede revelar información clave, como accidentes previos, reparaciones importantes, número de propietarios y posibles cargas o embargos. Existen diferentes plataformas que se encargan de ello, además, la Dirección General de Tráfico también dispone de informes que pueden ser de gran ayuda en este paso.
Inspecciona el coche a fondo
Una vez comprobada toda la información anterior, debemos inspeccionar el vehículo a través de un experto. Es importante controlar el estado del vehículo, carrocería, mecánica, sistemas de frenado, luces y sistemas eléctricos; comprobar que todas las piezas sean originales. Tampoco debemos olvidar solicitar el libro de mantenimiento o comprobantes de servicio realizados.
-
Examina la carrocería
Busca signos de óxido, abolladuras, arañazos o diferencias de tonalidad en la pintura que puedan indicar reparaciones mal realizadas.
-
Inspecciona el interior
Revisa el estado de los asientos, alfombrillas, paneles y sistemas como el aire acondicionado, radio y pantalla multimedia. Los detalles del interior reflejan el cuidado que ha recibido el coche.
-
Evalúa el motor y los sistemas mecánicos
Abre el capó y verifica si hay fugas, cables deteriorados o ruidos extraños al arrancar el motor. Estos signos pueden ser indicativos de problemas mayores.
-
Examina el sistema de frenos
Asegúrate de que los frenos estén en buen estado, sin ruidos al frenar ni vibraciones en el volante.
-
Revisa las luces y los sistemas eléctricos
Comprueba que todas las luces funcionen correctamente, incluyendo faros, intermitentes y luces de freno. También verifica los elevalunas, el sistema de cierre centralizado y cualquier otro componente eléctrico.
-
Solicita el historial de mantenimiento del coche
Un registro de mantenimiento completo y actualizado es una buena señal de que el coche ha sido cuidado adecuadamente.
-
Solicita una revisión profesional
Si estás comprando el coche a un particular, considera contratar un mecánico de confianza para realizar una revisión detallada.
Realiza una prueba de conducción
Nunca compres un coche sin probarlo antes. Durante la prueba, presta atención a cómo responde el motor, los frenos, la suspensión y el volante. Conduce en diferentes tipos de vías para comprobar su rendimiento en diversas situaciones.
Revisa la documentación
La última fase de la compra de un coche de ocasión es fundamental, para garantizar que todo se lleve a cabo de forma correcta y segura. Este paso no solo formaliza la adquisición, sino que también te protege ante posible problemas legales o administrativos en el futuro. Es importante verificar que toda la documentación esté en regla: ficha técnica, ITV en vigor, permiso de circulación y comprobantes de impuestos pagados. Esto te ahorrará problemas legales y administrativos en el futuro.
Además, también se debe gestionar el cambio de titularidad del vehículo. Este trámite se realiza en la Dirección General de Tráfico para que el coche quede registrado oficialmente a tu nombre. Tanto el vendedor como el comprador deben firmar el contrato de compraventa, y este documento será necesario para completar el proceso. Además, asegúrate que el vendedor te entregue toda la documentación
Negocia el precio
En tercer lugar, y ya teniendo claro el presupuesto y necesidades, no temas negociar el precio con el vendedor. Utiliza la información obtenida durante la inspección y el historial del vehículo como argumentos. Es posible que encuentres margen para obtener un mejor precio.
Formaliza la compra con seguridad
Realiza el pago seguro mediante transferencias bancarias o métodos seguros, que ofrecen un comprobante de la transacción. Antes de efectuar el pago, verifica que todos los detalles del acuerdo estén claros, incluyendo el precio final y las condiciones del contrato de compraventa.
Por último, no olvides del seguro del coche antes de poner el vehículo en marcha. Dependiendo de tus necesidades y del valor del coche, puede ser recomendable optar por coberturas más amplias, como seguros a terceros ampliados a todo riesgo. Evalúa diferentes compañías aseguradoras y elige la póliza que mejor se adapte a tu situación.
Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, una cita ineludible, que se celebrará del 3 al 8 de junio de 2025. En la anterior edición se llegaron a realizar 1.700 compras, convirtiéndose en el mejor escaparate de vehículos seminuevos y de segunda mano de España. Vente y descubre la mayor oferta de vehículos de ocasión, con descuentos exclusivos, en el Salón del Vehículo de Ocasión de IFEMA MADRID.