cabecera noticias general cabecera noticias general
24 febrero 2021

Los fabricantes de puertas industriales potencian el contacto con expertos y prescriptores

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

Las empresas de puertas industriales están potenciando su relación con profesionales de múltiples disciplinas, entre ellos arquitectos, ingenieros, especialistas en construcción, refrigeración, alimentación, tecnología y técnicos de laboratorio, con el fin de conocer mejor las necesidades de sus clientes y adaptar a las mismas las características y prestaciones de sus nuevos productos.

No todas las puertas industriales son iguales ni requieren las mismas necesidades. Las que van a ser instaladas en empresas altamente especializadas, como pueden ser las farmacéuticas, las de automoción y alimentación o los laboratorios, necesitan contar con unas características y funcionalidades específicas y acordes con su entorno. Pero no siempre los fabricantes conocen previamente y en detalle la problemática de cada sector y cliente, como advierten diversos expertos.

Albert Abós, Director Comercial de SpeedDoor, explica que “algunas empresas, como por ejemplo las de automoción, cuentan con una gran inversión en materiales, máquinas y robótica en sus plantas de producción, por lo que necesitan que las puertas y cerramientos que se implanten en ellas sean especialmente resistentes y seguras”. Mientras que “en otros centros de trabajo como laboratorios farmacéuticos o almacenes de alimentación, la estanqueidad y el aislamiento térmico de las puertas son también prioritarios y se configuran como elementos fundamentales”.

El valor de la experiencia

Por eso, el creciente contacto con expertos y prescriptores está jugando un papel cada vez más importante para los diseñadores y fabricantes de puertas automatizadas. El conocimiento que transmiten estos especialistas es muy valioso, ya que les permite completar la información que reciben de sus clientes y satisfacer mejor las necesidades que tienen éstos en sus instalaciones. Por ejemplo, “los ingenieros que han diseñado una nueva nave para un laboratorio o para un almacenista de congelados conocen perfectamente las necesidades que deben tener estas instalaciones y los problemas con los que se pueden encontrar para mantener la temperatura adecuada, la estanqueidad, la seguridad, etc.”.