

Ramos STS colabora en la creación de equipos sostenibles

Ramos STS ha firmado un convenio de colaboración con uno de los principales laboratorios de ensayo e investigación textil de la Unión Europea para la investigación y desarrollo de tejidos y soluciones desechables ProteHo, que permitan equipos y productos sostenibles con el medio ambiente.
La investigación y el desarrollo de tejidos y soluciones desechables ProteHo permitirá desarrollar equipos y productos sostenibles con el medio ambiente, que ayuden a reducir el impacto a corto plazo, debido a los periodos de degradación que actualmente proporcionan los tejidos no tejidos, tejidos con base polietileno o poliméricos.
Con esta iniciativa, “Ramos quiere mirar al futuro de forma más amable, ayudando a reducir el impacto provocado por el uso y desecho de vestuario desechable, favorable para el control cualitativo y protección de algunos procesos y personas, con el desarrollo de soluciones para el sector Sanitario como (PS) o Industrial, de Protección Personal (EPI), para exposición a Riesgos de carácter Biológico, Químico o Nuclear”, indican desde la empresa.
La compañía pretende acometer medidas que permitan reducir los tiempos de descomposición de tejidos y potenciar un residuo favorable para el medio ambiente durante el proceso de degradación y una vez descompuesto. “Para abordar este proyecto, vamos a llevar a cabo una inversión que nos permitirá proporcionar soluciones como PS o EPI para las diferentes industrias que actualmente demandan los productos ProteHo de Ramos STS”.