

AULA 2025 programa más de un centenar de actividades

Del 26 al 30 de marzo de 2025, en los pabellones 3 y 5 de IFEMA MADRID
Más de un centenar de actividades sobre temas del máximo interés para estudiantes, orientadores y familias se desarrollarán en AULA 2025, el Salón del Estudiante y la Oferta Educativa, del 26 al 30 de marzo en IFEMA MADRID, en el marco de SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2025.
Estas actividades, a cargo de universidades, centros de formación, expositores y organismos oficiales, transcurrirán en paralelo a la actividad comercial mostrada por más de 220 expositores de 8 países, distribuidos por tipología de estudios en los pabellones 3 y 5 de IFEMA MADRID, configurando el mayor escaparate en España sobre formación académica y otras salidas profesionales.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, promotor de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, tendrá una activa presencia en la convocatoria, con una amplia agenda de actividades en su stand del pabellón 3, donde se desarrollarán diversas acciones participativas. Entre ellas, realizarán emisiones diarias de radios escolares, o la denominada “Escape AULA 2025”, en la que alumnos de los centros educativos inscritos habrán de resolver pruebas y enigmas relacionados con la orientación académica y profesional en los distintos stands institucionales presentes, obteniendo información clave para la toma de decisiones sobre su futuro educativo y laboral.
Asimismo, en el marco de la feria, el stand del Ministerio de Educación y FP acogerá charlas y encuentros con estudiantes y docentes, a cargo de conocidos creadores de contenido, influencers educativos y culturales de diversas plataformas digitales, donde compartirán entre otras, su experiencia sobre las plataformas digitales como herramientas de aprendizaje, o sesiones sobre la creación de contenido educativo y divulgativo, dirigidas a docentes y jóvenes interesados en el uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje. Estos encuentros contarán con la participación de David Calle, de “Unicoos”; María Jesús Villanueva “Susi Profe”; Jorge Martín “Aprueba con Jorge” y Luz Roncal, doctora en Matemáticas.
Por otro parte con el leit motiv de esta edición, “Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM” el stand del Ministerio incluirá contenidos informativos creados por el Consejo Escolar del Estado, dirigidos a descubrir las Matemáticas con una nueva mirada, tanto para las familias, con la presentación de un decálogo sobre cómo abordar las Matemáticas en familia y convertirlas en una aventura divertida, como para alumnos de los distintos niveles educativos, con retos recogidos en forma de marcapáginas. Ambos se repartirán entre los asistentes.
En torno a este eje temático se desarrollarán otras actividades en distintos espacios de la feria, que mostrarán la unión entre el Arte y las Matemáticas; las Matemáticas y la predicción de la Bolsa, o las aplicaciones de las matrices en las páginas web y buscadores. Asimismo, habrá actividades para promocionar los estudios en torno a la IA y los chatbots y ya en ámbito más científico, la exhibición de una mesa de disección, para demostrar cómo los recursos tecnológicos contribuyen a revolucionar el campo de la Anatomía. La Universidad Carlos III de Madrid, entre otros, pondrá especial empeño en fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes. En otro orden de cosas, habrá también presentaciones sobre el arte en los videojuegos y el análisis de la industria del deporte.
La feria también pondrá el foco en las enseñanzas artísticas, que descubrirán las salidas laborales que ofrecen el Arte y la Ilustración, o la presencia del arte en los videojuegos. Igualmente, habrá contenidos divulgativos para la dar a conocer la nueva Formación Profesional, en la que destacan sectores emergentes, como la ciberseguridad, las energías renovables, las Smart cities, la sostenibilidad urbana, o la Inteligencia Artificial – ésta última también aplicada al elearning-, entre otros. En este sentido, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid ofrecerá una charla para orientar a los jóvenes sobre la realidad y posibilidades que ofrece este tipo de formación académica.
Por su parte, el Instituto de la Mujer -dependiente del Ministerio de Igualdad-, ha programado una completa agenda, en la que se presentarán experiencias como las redes sociales, un espacio seguro para todos; la presencia de las mujeres en las Fuerzas Armadas, o las vocaciones científicas.
A todos estos contenidos divulgativos y la diversidad de propuestas formativas mostradas por los distintos expositores e instituciones participantes en AULA 2025, se suma el Área de Orientación de la feria, atendido por personal cualificado, que proporcionará a los visitantes la adecuada información para dirigir su futuro profesional. Este servicio es uno de los principales rasgos distintivos de esta convocatoria, como servicio a la comunidad educativa.
La celebración de AULA 2025 se enmarca en la SEMANA DE LA EDUCACION, convocatoria que incluye además a SCHOOLS DAY, el Salón Internacional de POSTGRADO y FORMACIÓN CONTINUA, y la nueva feria profesional DIGIeLEARNING, centrada en contenidos de e-learning.
En SCHOOLS DAY, con contenidos dirigidos a familias comprometidas con el desarrollo integral de sus hijos, habrá distintas actividades, entre ellas un ajedrez gigante, para promocionar esta actividad deportiva desde el inicio de la escolarización.
Por su parte, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado, CEAPA, situada en esta área de la feria tratará durante los cinco días, de la mano de cualificados expertos cuestiones como "Enseñar matemáticas con juegos de rol"; la "Educación en el siglo XXI", o la "Participación en consejos escolares autonómicos".
Además, CEAPA entregará el 28 de marzo sus tradicionales premios - ya en su sexta edición-, como reconocimiento a las personas y organizaciones, que hayan destacado por su defensa de la escuela pública. En esta ocasión, se otorgarán distinciones especiales a la Comunidad Educativa de Valencia, por su ejemplo de solidaridad en la DANA; y al periodista David Broncano, entre otros.
En paralelo a SEMANA DE LA EDUCACIÓN transcurrirá, del 27 al 29 de marzo, la XIV edición de MADRID ES CIENCIA, en el pabellón 1 de IFEMA MADRID, con el objetivo divulgar y fomentar las vocaciones científicas, organizada por la Fundación madri+d, institución dependiente de la Comunidad de Madrid.
Más información en la web de la Semana de la Educación.