

Cuenta atrás para la décima edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, el mayor evento educativo de España

AULA, SALÓN DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA, SCHOOL DAYS y el nuevo DIGIeLEARNING reúnen la oferta de más de 220 expositores, del 26 al 30 de marzo de 2025, en los pabellones 3 y 5 de IFEMA MADRID
Comienza la cuenta atrás del mayor evento educativo de España, la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2025, que mostrará la oferta de más de 220 expositores directos y representados, y programará más de un centenar de actividades, en IFEMA MADRID, del 26 al 30 de marzo próximos. Las principales empresas, entidades e instituciones vinculadas al mundo de la educación se dan cita en Madrid, para presentar sus mejores propuestas y ofrecer una orientación académica, enfocada al futuro laboral, en unan convocatoria que este año tiene como leit motiv "Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM".
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN, promovida una vez más por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ofrece la más amplia panorámica del sector educativo, a través de los distintos salones que la integran, convenientemente sectorizados: el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA; la Feria de las Familias, de los Colegios y los Campamentos, SCHOOLS DAY, y la nueva feria DIGIeLEARNING, que IFEMA MADRID está organizando con la colaboración de ANCYPEL, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning.
AULA, el principal salón de los integrantes de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, es el gran escaparate de la oferta educativa y formativa del momento, gracias a la participación de las universidades públicas de Madrid, las más prestigiosas universidades privadas, así como de las mejores propuestas en Formación Profesional, idiomas, estudios en el extranjero, etc. Formación en todos los casos, orientada a atractivas salidas profesionales, que ayudarán a nuestros jóvenes a realizar la mejor elección de sus estudios. En este sentido, el Área de Orientación de AULA, constituye una visita clave para todos los que acudan a la feria, donde recibirán información gratuita personalizada de los itinerarios académicos actuales que mejor se adaptan a los intereses de cada persona.
Además, en AULA estarán presentes las distintas administraciones que tienen que ver con el mundo educativo. Así, junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional, promotor del evento, apoyan la convocatoria el Ministerio de Ciencia y Universidades; el Ministerio de Defensa; el Ministerio de Agricultura; el de Trabajo y Economía Social, a través del SEPE, y el de Igualdad, representado por el Instituto de las Mujeres, aparte de otras instituciones como la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, el Instituto Social de la Marina, y la Comunidad de Madrid.
También estarán representados los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como el Ejército, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Municipal de Madrid y el Cuerpo de Bomberos.
Junto a estas salidas, la convocatoria también da cabida a la Formación Profesional, que proporciona a nuestros jóvenes oportunidades laborales y formación en oficios, de la mano tanto de centros de estudios especializados, como de asociaciones sectoriales como la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA), la Fundación Laboral de la Construcción, la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y Empleo, y empresas como IBERIA, RENFE, ADIF, o la Federación Española de Ascensores, FEEDA.
Por su parte, el Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA es el lugar adecuado para todos aquellos que quieren enriquecer su currículum, a través de diversas propuestas de formación académica universitaria de postgrado y de otros centros.
Asimismo, en SCHOOLS DAY las familias encontrarán información y contenidos de interés para sus hijos, con propuestas de formación, actividades extraescolares y mesas redondas, en las que se abordarán temas de la máxima actualidad en la sociedad que nos rodea.
Completa la convocatoria de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN el nuevo Salón DIGIeLEARNING que viene a atender un sector en clara expansión, que necesitaba un espacio comercial propio, para dar visibilidad a su oferta. Un espacio en donde poder conocer las nuevas tendencias y tecnologías en el ámbito del elearning, o las experiencias y proyectos más disruptivos.
Asimismo, la SEMANA DE LA EDUCACIÓN vuelve a coincidir con MADRID ES CIENCIA, que cumple su décimo cuarta edición, y que se celebrarán en el Pabellón 1 de IFEMA MADRID. Organizada por la Fundación madri+d, institución dependiente de la Comunidad de Madrid, busca divulgar y fomentar las vocaciones científicas.
Finalmente, la SEMANA DE LA EDUCACIÓN'25 ha ajustado el horario de sus días de celebración. Así, en sus dos primeras jornadas, 26 y 27 de marzo, abrirá sus puertas de 10 a 19 horas; viernes, 28 y sábado, 29, de 10 a 20 horas, y el domingo, 30, de 10 a 15 horas.