03 febrero 2025

Guía práctica para viajar a México desde España: seguridad, documentación, consejos y mejores épocas

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

México es un destino que combina una rica herencia cultural, paisajes deslumbrantes y una gastronomía incomparable.

Viajar a México se presenta como una aventura emocionante, llena de oportunidades para crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, es fundamental estar bien preparado para aprovechar al máximo esta travesía.

En esta guía, te ofreceremos consejos prácticos sobre cómo organizar tu viaje, gestionar tu presupuesto y cumplir con los requisitos de entrada. ¡Prepárate para descubrir un país lleno de magia y sorpresas!

Antes de empezar, todos los años puedes descubrir destinos como México en FITUR. Ya seas profesional o como ocio, descubre las mayores tendencias en el turismo junto a nosotros.

Consejos para viajeros

  • Investigación previa: informate sobre las áreas que planea visitar y evite zonas con altos índices de criminalidad.
  • Precauciones generales: mantén un perfil bajo, evite mostrar objetos de valor y sea consciente de su entorno en todo momento.
  • Transporte: utiliza servicios de transporte confiables y evite tomar taxis en la calle; es preferible solicitar servicios a través de aplicaciones reconocidas.
  • Documentación: lleva contigo copias de sus documentos importantes y guarde los originales en un lugar seguro.
  • Asistencia consular: ten a mano los datos de contacto de la Embajada de España en México para cualquier emergencia.

Requisitos para viajar a México desde España

Documentación necesaria

Para ingresar a México como turista, los ciudadanos españoles deben presentar:

  • Pasaporte en vigor: con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada.
  • Billete de avión de ida y vuelta: las autoridades migratorias pueden solicitar prueba de salida del país.

Visados y permisos

Para viajar a México desde España, los ciudadanos españoles deben cumplir con ciertos requisitos para viajar a México. En primer lugar, es necesario contar con un pasaporte español en vigor y, si se planea una estancia de hasta 180 días, no se requiere visa. Sin embargo, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante su estancia en México.

Al entrar en México, los viajeros deben presentar su pasaporte y un formulario migratorio que se obtiene al llegar. Para aquellos que deseen visitar zonas turísticas como la Riviera Maya, Cancún, Tulum, y sitios históricos como Chichén Itzá, es importante tener en cuenta que el Instituto Nacional de Migración regula la entrada y salida del país.

Además, los viajeros pueden optar por paquetes de México todo incluido que facilitan su experiencia. La embajada de México en España, así como los consulados generales de México en Madrid y Barcelona, ofrecen información adicional sobre los requisitos para viajar a México.

Mejor época para viajar a México

Clima y temporadas

México cuenta con una diversidad climática debido a su extensión geográfica y variaciones en altitud. En general, se pueden distinguir dos temporadas principales:

  • Temporada seca (noviembre a abril): es la época más recomendada para visitar gran parte del país, ya que las lluvias son escasas y las temperaturas son agradables.
  • Temporada de lluvias (mayo a octubre): aunque las precipitaciones son más frecuentes, suelen ser en forma de chubascos vespertinos, dejando el resto del día despejado.

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar significativamente según la región. Por ejemplo, en la Ciudad de México, las temperaturas en febrero suelen oscilar entre 7°C y 22°C, con días soleados y noches frescas. En contraste, Cancún presenta un clima más cálido y húmedo, con temperaturas que varían entre 22°C y 30°C en el mismo mes.

Festividades y eventos destacados

México es conocido por sus vibrantes festividades y eventos culturales. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Día de Muertos (1 y 2 de noviembre): una celebración única que honra a los difuntos con altares coloridos, ofrendas y desfiles. Si no puedes estar en esta festividad en México, descubre los eventos que se hacen en esos días por Madrid.
  • Guelaguetza (julio, Oaxaca): un festival que celebra las tradiciones indígenas a través de danzas, música y gastronomía.
  • Carnaval de Veracruz (febrero o marzo): considerado uno de los carnavales más alegres del país, con desfiles, música y baile.
  • Festival Internacional Cervantino (octubre, Guanajuato): un evento cultural que reúne a artistas de todo el mundo en disciplinas como teatro, música y danza.

Planificar su viaje en torno a estas festividades puede enriquecer su experiencia y brindarle una visión más profunda de la cultura mexicana.

Consejos prácticos para tu viaje

Qué moneda se usa en México

La moneda oficial de México es el peso mexicano (MXN). Al momento de redactar este artículo, el tipo de cambio es aproximadamente 1 EUR = 20 MXN, aunque las tasas pueden variar.

Consejos sobre el cambio de moneda:

  • Cambio previo: es recomendable cambiar una cantidad inicial de euros a pesos antes de su llegada o al arribar al aeropuerto.
  • Casas de cambio y bancos: ofrecen tasas competitivas, pero es aconsejable comparar antes de realizar la transacción.
  • Cajeros automáticos: están ampliamente disponibles y permiten retirar pesos directamente. Asegúrese de que su tarjeta esté habilitada para retiros internacionales.

Hazte con una eSIM para mantenerte conectado

Para evitar problemas de conectividad durante tu viaje a México, una opción muy práctica es adquirir una eSIM. Esta tarjeta digital te permite acceder a Internet sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Algunas ventajas de usar una eSIM incluyen:

  • Evitar los altos cargos de roaming internacional.
  • Tener conexión inmediata al llegar a México.
  • Poder elegir entre distintos proveedores locales con planes de datos flexibles.

Antes de viajar, verifica si tu dispositivo es compatible con eSIM y compra un plan adecuado según la duración de tu estancia.

Transporte y desplazamientos

México cuenta con una red de transporte variada que se adapta a distintos presupuestos:

  • Transporte público: en ciudades grandes como Ciudad de México y Guadalajara, el metro y los autobuses son opciones económicas, pero pueden ser caóticos en horas punta.
  • Taxis y aplicaciones de transporte: usa aplicaciones como Uber, Didi o Cabify en lugar de taxis convencionales para mayor seguridad y precios fijos.
  • Autobuses de larga distancia: empresas como ADO y ETN ofrecen cómodos trayectos entre ciudades.

Salud y vacunas recomendadas

Para viajar a México, es fundamental estar informado sobre las vacunas necesarias para garantizar una estancia segura y saludable. Aunque no se requieren vacunas obligatorias para entrar en México, se recomienda estar al día con las vacunas contra la hepatitis A y B, así como la fiebre tifoidea, especialmente si piensas visitar áreas rurales o realizar actividades en la Riviera Maya, como en Tulum o Chichén Itzá.

Idiomas que se hablan

El español es el idioma oficial en México, pero en zonas turísticas y hoteles de lujo, muchas personas hablan inglés. En algunas regiones del país, especialmente en comunidades indígenas, se hablan lenguas nativas como el náhuatl, el maya y el zapoteco. Aprender algunas frases en español te ayudará a comunicarte mejor y mejorar tu experiencia de viaje.

¿Se puede conducir en México con carnet español?

Con un carnet español, puedes conducir en México sin problemas, ya que es reconocido en el país.

¿Es seguro viajar a México?

Situación actual de seguridad

México es un país con una riqueza cultural y natural inigualable, pero también enfrenta desafíos en materia de seguridad. Según informes recientes, la violencia relacionada con el narcotráfico ha aumentado en ciertas regiones, situando a México como el cuarto país con el conflicto más extremo a nivel mundial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda extremar las precauciones al viajar a México, especialmente en áreas con altos índices de criminalidad. Es aconsejable consultar las recomendaciones de viaje actualizadas antes de planificar su visita.

Por último, visita nuestra guía para descubrir México desde su cultura, playa y naturaleza. No te la pierdas.