25 junio 2024

Las 23 últimas canciones del verano desde 2000

Tiempo de lectura
7 min.
Secciones de la noticia

Desde el inicio del nuevo milenio, la música ha desempeñado un papel fundamental en la definición de nuestras experiencias veraniegas.

Cada año, una canción en particular logra captar la esencia del verano, convirtiéndose en el himno que acompaña nuestras fiestas, viajes y momentos inolvidables bajo el sol. Estas canciones del verano no solo dominan las listas de popularidad, sino que también se incrustan en nuestra memoria colectiva, evocando recuerdos y emociones cada vez que las escuchamos.

En este artículo, exploraremos las 23 últimas canciones del verano desde el año 2000, un recorrido musical que nos llevará desde los primeros éxitos del milenio hasta las más recientes tendencias y sonidos. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo para revivir los ritmos y melodías que han definido los veranos de las últimas dos décadas.

Antes de continuar, ¿quieres volver a vivir los éxitos de verano del 2000 al 2010? Vente al festival Love The Twenties, en Madrid.

Qué es la canción del verano

La canción del verano es un fenómeno musical que emerge cada año durante los meses más cálidos, logrando una popularidad y difusión masiva. Se caracteriza por ser pegadiza, con un ritmo alegre y bailable, y suele escucharse en todas partes.

Este tipo de canción no solo define el sonido de una temporada específica, sino que a menudo se convierte en un símbolo de momentos y experiencias compartidas durante el verano. Las canciones del verano pueden variar en género y estilo, pero todas comparten la capacidad de unir a las personas y crear recuerdos inolvidables.

Lista Completa de Canciones

2000-2005: Los inicios del nuevo milenio

  • Bomba, de King África, 2000.
  • Mayonesa, de Chocolate Latino, 2001.
  • Aserejé, de Las Ketchup, 2002.
  • Dragostea Din Tei, de O-Zone, 2004.
  • Hips Don't Lie, de Shakira, 2004.
  •  La Tortura, de Shakira ft. Alejandro Sanz, 2005.

El inicio del milenio trajo consigo una mezcla ecléctica de estilos y géneros que dominaron las listas de popularidad durante los veranos. En el año 2000, "Bomba" de King África se convirtió en un himno de fiestas con su ritmo contagioso y fácil de bailar. Al año siguiente, "Mayonesa" de Chocolate Latino mantuvo la tradición de canciones con coreografías pegadizas. El 2002 fue el año de "Aserejé" de Las Ketchup, una canción que se viralizó globalmente gracias a su letra incomprensible y su baile único. En 2004, O-Zone trajo "Dragostea Din Tei", una canción en rumano que conquistó el mundo. También Shakira nos hizo mover las caderas con "Hips Don't Lie". Finalmente, en 2005, Shakira volvió a la cima con "La Tortura", junto a Alejandro Sanz, fusionando pop latino y reguetón.

2006-2010: La era digital se afianza

  • Opá yo viazé un corrá, El Koala, 2006
  • Umbrella, de Rihanna ft. Jay-Z, 2007.
  • I Kissed a Girl, de Katy Perry, 2008.
  • I Gotta Feeling, de The Black Eyed Peas, 2009.
  • Waka Waka (This Time for Africa), de Shakira, 2010.

La segunda mitad de la década de 2000 fue testigo de la consolidación de la era digital, con plataformas como YouTube y redes sociales impulsando la popularidad de las canciones del verano. En el 2006, con la celebración del Mundial de fútbol, se puso de moda el rock rústico de El Koala con su Opá, yo viazé un Corrá. El 2007 fue el año de "Umbrella" de Rihanna ft. Jay-Z, una canción que se mantuvo en los primeros puestos de las listas durante semanas. En 2008, Katy Perry causó sensación con "I Kissed a Girl", rompiendo esquemas y estereotipos. The Black Eyed Peas nos hicieron sentir una explosión de energía positiva en 2009 con "I Gotta Feeling". Y en 2010, Shakira volvió con otro éxito mundial, "Waka Waka (This Time for Africa)", el himno de la Copa Mundial de Fútbol de Suráfrica.

2011-2015: Diversidad musical

  • Party Rock Anthem, de LMFAO, 2011.
  • Call Me Maybe, de Carly Rae Jepsen, 2012.
  • Blurred Lines, de Robin Thicke ft. T.I. & Pharrell, 2013.
  • Happy, de Pharrell Williams, 2014.
  • Lean On, de Major Lazer & DJ Snake ft. MØ, 2015

Durante estos años, la música del verano se caracterizó por su diversidad y la inclusión de nuevos sonidos y estilos. En 2011, "Party Rock Anthem" de LMFAO hizo que todos quisieran bailar con su atractivo ritmo electrónico. Carly Rae Jepsen conquistó el verano de 2012 con "Call Me Maybe", una canción pop fresca y divertida. En 2013, Robin Thicke, T.I., y Pharrell nos regalaron "Blurred Lines", una canción controvertida pero indudablemente popular. Pharrell Williams hizo que todos se sintieran "Happy" en 2014 con una canción optimista que se escuchaba en todas partes. Finalmente, en 2015, "Lean On" de Major Lazer y DJ Snake ft. MØ trajo una mezcla de electrónica y ritmos caribeños que definieron el sonido del verano.

2016-2023: Nuevas tendencias y sonidos

  • One Dance, de Drake ft. Wizkid & Kyla, 2016.
  • Despacito, de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee, 2017
  • In My Feelings, de Drake, 2018.
  • Old Town Road, de Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus, 2019.
  • Blinding Lights, de The Weeknd, 2020.
  • Levitating, de Dua Lipa ft. DaBaby, 2020.
  • As It Was, de Harry Styles, 2022.
  • Nochentera, de Vicco, 2023.

Los años recientes han sido testigos de una evolución constante en la música del verano, con nuevas tendencias y la incorporación de sonidos innovadores. En 2016, Drake dominó el verano con "One Dance", una mezcla de dancehall y afrobeats. En 2017, "Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee se convirtió en un fenómeno global, rompiendo récords de streaming y ventas. Drake regresó en 2018 con "In My Feelings", impulsado por un desafío viral en redes sociales.

En 2019, "Old Town Road" de Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus fusionó country y rap de manera inesperada y exitosa. "Blinding Lights" de The Weeknd fue la banda sonora de un verano pandémico en 2020, con su vibrante sonido retro. Ese mismo año, Dua Lipa y DaBaby hicieron que todos quisieran "levitar" con "Levitating". Harry Styles trajo un sonido fresco y melódico en 2022 con "As It Was". Y en 2023, Vicco cerró esta lista con "Nochentera", una canción que captura la esencia del verano con su ritmo alegre y nostálgico.

Cada una de estas canciones ha marcado su respectivo verano, brindando momentos memorables y convirtiéndose en el fondo musical de experiencias inolvidables. Desde los inicios del nuevo milenio hasta la actualidad, la canción del verano sigue siendo un fenómeno cultural que une a personas de todas las edades y trasfondos en una celebración de la música y la vida.