12 febrero 2025

Guía completa sobre la dieta BARF para perros y gatos

Tiempo de lectura
9 min.
ES Español
Secciones de la noticia

En los últimos años, la dieta BARF ha ganado popularidad como una alternativa más natural y saludable a los alimentos comerciales procesados.

Cada vez más dueños de mascotas buscan mejorar la calidad de vida de sus animales a través de una alimentación libre de aditivos y conservantes artificiales. Sin embargo, la dieta BARF también presenta ciertos desafíos y riesgos si no se implementa de manera adecuada. Es importante conocer sus beneficios, las combinaciones de alimentos adecuadas y la importancia de la variedad para garantizar una nutrición completa y equilibrada.

En esta guía completa, exploraremos en detalle qué es la dieta BARF, cómo aplicarla correctamente en perros y gatos, qué alimentos son recomendados y cuáles deben evitarse. Además, abordaremos los riesgos que conlleva y cómo hacer una transición segura hacia este tipo de alimentación, siempre con el respaldo de un veterinario especializado.

¿Qué es la dieta BARF?

La dieta BARF, que significa "biologically appropriate raw food" o alimentación cruda, es un tipo de alimentación natural que se ha popularizado entre los dueños de perros y gatos. Esta dieta se basa en ofrecer a nuestras mascotas comida cruda, que incluye carne cruda, vísceras, y huesos carnosos, con el objetivo de replicar lo que su dieta natural sería en la naturaleza. Los defensores de la dieta BARF argumentan que esta alimentación proporciona una nutrición más adecuada para los perros y cachorros, mejorando su digestión, fortaleciendo su sistema inmune y contribuyendo a un pelaje más saludable.

La dieta BARF para perros se puede adaptar según el nivel de actividad y las necesidades específicas de cada animal, ya sea un perro adulto o perros mayores. Un veterinario puede ayudar a determinar la cantidad de comida adecuada y los nutrientes necesarios. Además, es importante incluir frutas y verduras en la comida BARF para asegurar una alimentación balanceada. Los menús completos de dieta natural deben ofrecer una variedad de ingredientes para cubrir todos los requerimientos nutricionales, lo que puede resultar en una dieta mixta que combine alimento crudo con otros tipos de comida.

¿Por qué la alimentación natural es cada vez más popular?

La popularidad de la dieta BARF ha crecido debido a la creciente preocupación de los dueños de mascotas por la calidad de los alimentos comerciales. Muchas croquetas y alimentos enlatados contienen conservantes, colorantes artificiales y subproductos animales de baja calidad.

Algunos beneficios que han impulsado el auge de la dieta BARF incluyen:

  • Mayor control sobre los ingredientes consumidos por la mascota.
  • Eliminación de aditivos y conservantes artificiales.
  • Mejor digestión y menor incidencia de alergias alimentarias.

A pesar de estos beneficios, es importante conocer los riesgos y desafíos que conlleva esta alimentación. En este punto, Iberzoo+Propet es el evento líder del sector mascotas. Entra en su web y descubre todo lo que podrás aprender, este año, con nosotros.

Beneficios y riesgos de la dieta BARF en mascotas

Uno de los principales beneficios de la dieta BARF es la mejora en la digestión y absorción de nutrientes, ya que los alimentos crudos y naturales son más fáciles de procesar para el organismo de perros y gatos. Esto también contribuye a la reducción de alergias e intolerancias alimentarias, pues elimina aditivos artificiales y subproductos de baja calidad presentes en muchos alimentos comerciales.

Otro beneficio importante es la salud de la piel y el pelaje, ya que la dieta BARF aporta ácidos grasos esenciales y nutrientes que favorecen un pelo más brillante y una piel libre de irritaciones. Además, el consumo de huesos carnosos y alimentos sin procesar ayuda a la reducción del sarro y mejora la salud dental, disminuyendo el riesgo de enfermedades bucales. Asimismo, al proporcionar una alimentación rica en proteínas y grasas saludables, la dieta BARF favorece niveles de energía equilibrados y un mejor desarrollo muscular en las mascotas.

Sin embargo, si no se implementa correctamente, la dieta BARF puede conllevar algunos riesgos. Uno de los principales es el peligro de deficiencias nutricionales si la alimentación no está bien equilibrada, ya que cada mascota requiere un aporte específico de proteínas, grasas, minerales y vitaminas. Otro riesgo es la contaminación bacteriana, ya que los alimentos crudos pueden contener patógenos como Salmonella o E. coli si no se manipulan y almacenan adecuadamente.

También es importante considerar el riesgo de asfixia o lesiones internas si los huesos no se administran de forma segura, ya que algunos pueden astillarse y causar daños en el tracto digestivo. Para minimizar estos riesgos, se recomienda siempre asesorarse con un veterinario especializado en nutrición antes de hacer la transición a la dieta BARF, asegurando que la alimentación de la mascota sea segura, equilibrada y adaptada a sus necesidades específicas.

Combinaciones de alimentos para perros

Los perros son omnívoros facultativos, lo que significa que, aunque su dieta debe basarse en proteínas y grasas animales, también pueden digerir ciertos carbohidratos y vegetales. A diferencia de los gatos, los perros pueden obtener energía de fuentes variadas y sintetizar algunos nutrientes esenciales, como la vitamina A, a partir del betacaroteno. Sin embargo, su sistema digestivo sigue siendo más eficiente procesando proteínas animales, y su dieta debe incluir carnes magras, vísceras, huesos carnosos y algunas verduras y frutas seguras.

Aunque los perros pueden tolerar carbohidratos en pequeñas cantidades, una dieta basada en cereales o alimentos altamente procesados puede generar obesidad, inflamación y problemas digestivos. La dieta BARF para perros busca imitar su alimentación ancestral, proporcionando un equilibrio adecuado entre carne, huesos, vísceras y complementos naturales. Al asegurarse de que su alimentación sea variada y completa, se pueden evitar deficiencias nutricionales y mejorar su salud en general.

Proteínas y verduras

Las proteínas animales deben ser la base de la alimentación de un perro en dieta BARF. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Pollo, pavo, res, cordero o pescado azul (como salmón o sardinas)

Para complementar con verduras, se pueden incluir:

  • Calabacín, zanahoria, espinaca (en pequeñas cantidades), pepino o brócoli (sin abusar)

Huesos carnosos y frutas

Los huesos carnosos proporcionan calcio y ayudan a mantener la salud dental. Algunas opciones seguras incluyen:

  • Alas de pollo, cuellos de pavo o costillas de cordero

Las frutas pueden ser un complemento nutricional saludable, incluyendo:

  • Manzana (sin semillas), pera, fresas, arándanos o plátano (en pequeñas cantidades)

Vísceras y suplementos naturales

Las vísceras son fundamentales para aportar vitaminas y minerales esenciales. Algunas opciones recomendadas son:

  • Hígado (alto en vitamina A), riñones o corazón

Además, se pueden añadir suplementos naturales como:

  • Aceite de pescado (rico en omega-3), cúrcuma (antiinflamatoria) o levadura de cerveza (para mejorar el pelaje)

Combinaciones de alimentos para gatos

Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que su organismo está diseñado para obtener todos sus nutrientes esenciales exclusivamente de fuentes animales. A diferencia de los perros, que pueden digerir algunos carbohidratos y vegetales, los gatos dependen de proteínas y grasas animales para su energía. No pueden sintetizar ciertos aminoácidos esenciales como la taurina y la arginina, que son cruciales para la salud del corazón, la visión y el metabolismo. Además, requieren ácido araquidónico y vitamina A preformada, nutrientes que solo se encuentran en la carne y vísceras.

El sistema digestivo de los gatos es ineficiente para procesar carbohidratos, por lo que una dieta rica en vegetales o cereales puede provocar obesidad y problemas metabólicos. La falta de nutrientes esenciales puede causar enfermedades graves como cardiomiopatía dilatada (por deficiencia de taurina), trastornos neurológicos y problemas de piel. Por eso, la dieta BARF para gatos debe basarse en carne, vísceras y grasas animales, asegurando un equilibrio adecuado para evitar deficiencias nutricionales.

Proteínas animales y grasas saludables

Los gatos necesitan proteínas de alta calidad, como:

  • Pollo, pavo, conejo o pescado (de forma ocasional y sin espinas)

Las grasas saludables provienen de fuentes como:

  • Yema de huevo, aceite de salmón o grasa natural de la carne

Huesos triturados y caldos naturales

Dado que los gatos tienen mandíbulas más pequeñas, los huesos deben estar triturados o molidos. Algunas opciones seguras incluyen:

  • Huesos de pollo molidos o cáscaras de huevo trituradas (fuente de calcio)

Los caldos naturales pueden aportar hidratación y nutrientes adicionales. Es recomendable prepararlos sin sal ni condimentos.

Vísceras y pequeños vegetales

Las vísceras son una fuente importante de nutrientes esenciales para los gatos, incluyendo:

  • Hígado de pollo, corazón de res o riñón de cordero

En cuanto a los vegetales, los gatos no los necesitan en grandes cantidades, pero se pueden incluir en pequeñas proporciones:

  • Calabacín, zanahoria o espárragos

La importancia de la variedad en este tipo de dietas

Uno de los errores más comunes en la dieta BARF es no ofrecer variedad en los alimentos. Alimentar siempre con la misma carne o fuente de proteínas puede generar deficiencias nutricionales.

Para garantizar una alimentación equilibrada:

  • Rota entre diferentes fuentes de proteína animal.
  • Asegura un equilibrio entre músculo, huesos, vísceras y grasas.
  • Introduce pequeñas cantidades de frutas y verduras seguras.
  • Usa suplementos naturales si es necesario.

Finalmente, antes de cambiar la dieta de tu mascota, consulta con un veterinario especializado en nutrición. Cada perro y gato es diferente, y la transición a la dieta BARF debe hacerse de manera gradual y controlada para evitar problemas digestivos.

Con la información adecuada y una planificación cuidadosa, la dieta BARF puede ser una excelente opción para mejorar la salud y bienestar de tu mascota. Aprende más sobre como cuidar y lograr el bienestar de tu animal de compañía con nuestros consejos para eliminar las pulgas en casa.