

Qué es la Kombucha: propiedades y beneficios

Hoy en día conocemos multitud de alimentos y bebidas con propiedades beneficiosas para nuestra salud, la kombucha es una de ellas.
Las infusiones son bebidas que contienen muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Además, en el mercado se pueden encontrar una gran variedad de ellas. Sin embargo, en los últimos años está muy de moda el té de Kombucha. Pero, ¿qué es la kombucha y cuáles son estos beneficios que pueden producir?
La kombucha es una bebida no alcohólica fermentada que se prepara a base de té. La fermentación de esta bebida se logra a través de lo que se conoce como SCOBY, un cultivo de bacterias y levaduras, además del hongo de kombucha. Es, precisamente, la fermentación la que permite que el té se transforme en una bebida con una gran cantidad de vitaminas, minerales y ácidos orgánicos esenciales.
Los orígenes de la Kombucha
Ya se tiene constancia del consumo de kombucha desde hace más de 2.000 años en China. Por aquel entonces, se aprovechaban sus propiedades estimulantes y curativas. Sin embargo, también era una bebida que se solía tomar por su excelente sabor. De hecho, se habla de la kombucha como una tradición milenaria.
Los primeros consumidores de Kombucha fueron los chinos. Pero, muy pronto, desde allí se fue extendiendo por Japón, Rusia y Europa bajo el nombre de hongo de la inmortalidad debido a sus múltiples propiedades beneficiosas.
Con el paso de los siglos, la Kombucha se asentó más en Europa y en América. Llegó al Viejo Continente a principios del siglo XX. Una bebida que siguió realizándose a partir de la fermentación del té y que tiene un sabor dulce y ácido.
Composición de la kombucha
La kombucha está compuesta por una serie de elementos beneficiosos para el organismo:
- Vitaminas: B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, C, D, E y K.
- Enzimas.
- Ácidos orgánicos esenciales.
- Minerales: hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio, magnesio.
- Levaduras y polisacáridos.
Propiedades y beneficios de la Kombucha
Las propiedades y beneficios de la Kombucha son múltiples. Los más conocidos y populares son los siguientes.
Propiedades antioxidantes
La Kombucha es una bebida rica en polifenoles. Estos compuestos cumplen en el organismo una función antioxidante y poseen efectos vasodilatadores y antiinflamatorios. Además, son perfectos para combatir la diabetes y la obesidad. Por tanto, si acompañas la kombucha con una dieta sana y equilibrada, estarás limpiando el organismo para sentirte mucho mejor.
Propiedades hidratantes
Se caracteriza por ser una bebida rica en agua, vitaminas y minerales. Todos estos componentes ayudan a hidratar el organismo de una forma muy saludable. Además, al poder disponer de té kombucha de diferentes sabores, la ingesta resulta mucho más sana y agradable que si solo se bebe agua u otras bebidas con una mayor cantidad de azúcares y aditivos.
Propiedades antibacterianas
La fermentación de la kombucha produce ácido acético. Esta sustancia es capaz de combatir y eliminar diferentes bacterias y microorganismos que se hallan en el organismo. Para obtener los mejores resultados, lo ideal es hacer la kombucha con té negro o té verde y así disfrutar de todas sus propiedades antibacterianas.
Propiedades digestivas
Provoca efectos positivos sobre las bacterias beneficiosas que refuerzan la microbiota intestinal. Además, los ácidos orgánicos que contiene y los probióticos permiten que se pueda equilibrar y regular más fácilmente la flora intestinal. Una bebida que combate el estreñimiento y los problemas asociados con este trastorno.
Reduce el colesterol
Es una bebida que puede reducir los marcadores del colesterol malo (LDL) y aumentar los niveles del colesterol bueno (HDL). Si se realiza con té verde, se reducen los riesgos de sufrir un problema o una enfermedad cardiovascular con el tiempo. Por tanto, es una beneficiosa para el corazón y la circulación sanguínea.
Beneficiosa para el hígado y los riñones
La kombucha es una de las bebidas más beneficiosas para el hígado y los riñones. De hecho, estimula las enzimas hepáticas para eliminar más fácilmente los compuestos tóxicos. Por otro lado, es una bebida que mejora el metabolismo de los azúcares y el funcionamiento general de los riñones.
Refuerza el sistema inmunológico
Las bacterias y levaduras que contiene la kombucha ayudan a reforzar el sistema inmunológico ante la presencia de posibles infecciones.
Baja en calorías
Es una de las bebidas más saludables en la actualidad. Apenas contiene 30 calorías por cada 100 mililitros. No obstante, la cantidad dependerá del sabor que se le añada. Por tanto, resulta ideal para refrescarse de forma sana.
La kombucha es una bebida fermentada a partir del té. Su método de elaboración es muy parecido al del yogur casero, pero en vez de usar leche se emplea el té como ingrediente principal. De origen chino, es una bebida muy beneficiosa para el organismo, siempre y cuando se tome de forma adecuada. Sus propiedades antioxidantes, digestivas, hidratantes y antibacterianas se hallan entre las más conocidas y populares.
Principales dudas sobre la kombucha
Una vez que se ha explicado qué es la kombucha, de dónde viene y qué contiene, es el momento de resolver las dudas más comunes sobre esta bebida milenaria.
¿Tiene contraindicaciones la kombucha?
Aunque suele tolerarse bien, existen algunas contraindicaciones en la kombucha que conviene que tengas en cuenta antes de que la incorpores en tu dieta del día a día.
Deberás tener precaución si nunca has probado alimentos fermentados o si tomas mucha cantidad a la vez de esta bebida natural, ya que podría provocarte gases, algo de acidez o molestias en la tripa.
De la misma manera, también pueden sentir molestias las mujeres embarazadas o aquellas que estén en período de lactancia y las personas que tengan el sistema inmunitario delicado. Asimismo, darles esta bebida a los niños pequeños también puede generar problemas, puesto que su sistema digestivo es más sensible que el de los adultos.
¿Dónde se consigue la kombucha?
Hoy por hoy, encontrar kombucha es bastante fácil. Se vende tanto en herbolarios y tiendas ecológicas como en supermercados. Además, hay muchas páginas web que venden este producto online.
¿Qué pasa en el cuerpo cuando tomas kombucha?
La kombucha contiene probióticos, antioxidantes y ácidos orgánicos. Por eso, al tomarla de forma regular, el organismo obtiene varios efectos positivos.
Por una parte, estos compuestos ayudan a equilibrar la flora intestinal; por el otro, su alto contenido en vitaminas del grupo B y enzimas naturales contribuye a reducir la hinchazón tras algunas comidas y a sentir más energía.
¿Qué cantidad de kombucha tomar al día?
Cada cuerpo es distinto, por lo que es aconsejable observar cómo te sienta esta infusión fermentada durante los primeros días y ajustar la cantidad según tu propia tolerancia.
Lo recomendable es empezar con pequeñas cantidades, aproximadamente unos 100 ml diarios, Si todo va con normalidad y te sienta bien, podrás ir aumentando poco a poco la cantidad, hasta llegar a 250 ml o incluso 500 ml al día.
Es importante que no superes nunca esta cantidad, pues podría generarte molestias digestivas o sentirte hinchado. Además, algunas variedades contienen cafeína, por lo que no es aconsejable tomar esta bebida por las noches.
¿Es buena la kombucha para el hígado?
Hay muchos estudios que aseguran que su composición ayuda a proteger el hígado, reduciendo inflamaciones y favoreciendo la eliminación de toxinas. No obstante, aún no hay fuentes científicas que respalden esta información por completo.
Por eso, la mejor opción es ver a esta bebida como un complemento dentro de una dieta equilibrada y no como una medicina milagrosa.
¿Qué hace la kombucha en el intestino?
Al contener probióticos naturales, favorece que las bacterias ‘buenas’ crezcan en el intestino y la microbiota intestinal sea equilibrada. Esto se puede traducir en una mejor digestión, menor estreñimiento y mayor absorción de nutrientes.
Esta es la explicación que hace que el consumo de kombucha sea un buen aliado para el aparato digestivo y se asocie a una mejora en la salud digestiva e intestinal.
Ahora que ya sabes más de la kombucha, tal vez pueda interesarte una de las ferias que organizamos en IFEMA MADRID, Fruit Attraction, la Feria del Sector de Frutas y Hortalizas. Se trata de la herramienta comercial de referencia global para la comercialización de Frutas y Hortalizas.