Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
08 abril 2025

Informe de ventas de coches en España en 2024: datos y tendencias clave

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

El sector de automoción experimentó el pasado ejercicio de 2024 importantes oportunidades, que se reflejaron en las cifras de ventas, según confirman las distintas patronales.

En 2024 el sector de la automoción en España ha experimentado un crecimiento con respecto a años anteriores. El mercado se ha visto marcado por desafíos y oportunidades que han influido directamente en las cifras de ventas.

En el presente informe se ofrece una visión detallada de los datos clave y las tendencias más relevantes que han configurado el mercado automovilístico español a lo largo de 2024. Para la elaboración de este análisis se han consultado informes de asociaciones del sector como ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), FACONAUTO (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción), GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), así como diversos estudios de mercado y noticias especializadas del sector.

Conocer en profundidad la información de ventas de coches en España en 2024 reviste de una importancia estratégica para los profesionales de los talleres mecánicos. Este informe va mucho más allá de simples estadísticas; se convierte en información esencial para orientar sus servicios, optimizar su oferta y, así, fortalecer la relación con sus clientes.

Ventas de coches en España en 2024: Datos generales

Si analizamos los datos del mercado del automóvil en España en 2024, vemos que se superó el millón de coches vendidos. Esta cifra supone un repunte importante desde la pandemia. Desde las organizaciones y entidades del sector se ve con optimismo el futuro, ya que los datos apuntan a la recuperación.

A continuación ofrecemos información más detallada sobre el total de matriculaciones, la evolución con respecto al año anterior; y un dato que despierta gran interés: los modelos de automóvil más vendidos.

Todos ellos, datos de gran importancia para los talleres, ya que les permite conocer qué tipo de vehículos van a estar circulando y adaptar sus servicios de forma específica a las necesidades actuales de sus clientes.

Total de matriculaciones

Como avanzamos anteriormente, el mercado ha crecido en 2024. Se sitúa en un 7,1% con respecto a 2023 y supera la cantidad de un millón de vehículos. Concretamente el dato que ofrecen desde ANFAC es de 1.016.685 unidades.

Las ventas a particulares han ascendido a 456.993 unidades, mientras que la compra de vehículos por parte de las empresas las unidades vendidas se sitúan en 373.826.

Evolución respecto a 2023

Al comparar las matriculaciones de 2024 con las de 2023, se observa una tendencia positiva. Este incremento se debe a diversos factores, incluyendo una mejora en la cadena de suministro, la paulatina recuperación de la confianza del consumidor y la implementación de planes de incentivos para la compra de vehículos más eficientes.

En 2023 no se alcanzó el millón de vehículos vendidos. Aunque la venta de 949.359 coches supuso una mejoría, no llegó a las cifras previas a la pandemia.

Ventas por tipología de vehículo

Analizamos a continuación las ventas producidas según el tipo de vehículo. Estos datos aportan un valor muy significativo para los talleres que pueden realizar una gestión más eficiente de sus necesidades de recambio. Además, les da la oportunidad de orientar su formación profesional y la de sus trabajadores al conocer las características de las nuesras tecnologías que equipan. Es el caso en los vehículos eléctricos, que han aumentado sus ventas. Pero, también, de la generalización de las tecnologías de concectividad y de los sistemas ADAS.

Turismos y SUV

Los turismos y, especialmente, los vehículos SUV (Sport Utility Vehicles) continúan siendo los grandes protagonistas del mercado español. La preferencia por los SUV, también denominados crossovers, se mantiene firme. La demanda de este tipo de vehículos está impulsada por su versatilidad, diseño atractivo y sensación de seguridad. Dentro de este segmento, se aprecia una creciente demanda de modelos compactos y de tamaño medio y pequeño, adaptados a las necesidades de movilidad urbana y familiar.

Vehículos eléctricos

El mercado de vehículos eléctricos (VE) en España ha obtenido un impacto positivo en 2024 con un total de 115.939 unidades vendidas. Los incentivos gubernamentales, la creciente oferta de modelos por parte de los fabricantes y una mayor conciencia ambiental están impulsando la adopción de la movilidad eléctrica.

Aunque desde Europa se dirigen los esfuerzos a la implantación del vehículo eléctrico, la realidad es que los híbridos son los que obtienen una mayor cuota de mercado.

Las marcas más vendidas en España en 2024

Durante 2024, las marcas con mayor volumen de ventas en España reflejan una combinación de fabricantes generalistas y algunos premium, manteniendo en gran medida las tendencias de años anteriores. Las marcas con una sólida red de concesionarios, una amplia gama de modelos y una buena relación calidad-precio suelen ocupar los primeros puestos del ranking.

Las 10 marcas que se sitúan en los primeros puestos de ventas son Toyota, Volkswagen, Seat, Hyundai, Renault, Kia, Dacia, Peugeot, Mercedes y BMW.

Comparación con años anteriores

En general, las 10 marcas más vendidas en 2024 son similares a las de años anteriores, sobre todo a 2023.

Toyota, con un total de 95.614 unidades vendidas se sitúa en la marca líder en ventas en 2024, consolidando su puesto de 2023. Volkswagen y Seat suben de puestos y se sitúan en el 2º y 3º respectivamente, mientras que en 2023 se situaron en el 3º y 5º puesto. Por su parte, Hyundai, se mantiene en el 4º lugar. Renault también ha subido en el podio, mientras que Kia ha descendido del 2º puesto en 2023 al 6º. Las marcas Dacia, Peugeot y Mercedes se mantienen prácticamente igual en los puestos de 2023. BMW ha subido del puesto 12º que ocupaba en 2023 al 10º lugar en 2024.

Los modelos más vendidos en 2024: top 05

El listado de los cinco modelos más vendidos en España durante 2024 suele estar dominado por vehículos utilitarios, compactos y SUV de tamaño contenido. Estos modelos destacan por su eficiencia, precio competitivo y adecuación al entorno urbano.

Encabeza la lista de los modelos de coche más vendidos, por segundo año consecutivo, el Dacia Sandero. Le sigue el modelo Toyota Corolla que sube al segundo puesto. El Seat Ibiza escala posiciones del décimo puesto al tercero. También el Hyundai Tucson sube de la sexta posición que ocupaba en 2023 a la cuarta en 2024. Y, en quinto lugar aparece MG ZS.

Existe una clara relación entre la venta de vehículos, la evolución del mix del parque circulante y la demanda y tipo de servicios de posventa (de mantenimiento y reparación). MOTORTEC, la Feria líder del sector de la industria de automoción y posventa del sur de Europa es un escenario ideal para conocer de qué manera las nuevas tecnologías que se van popularizando en el mercado de los vehículos impactan en la actividad de los talleres que las mantienen y reparan y los distribuidores de recambios que les proveen de las piezas necesarias.

 En cada edición, MOTORTEC anticipa las tendencias del aftermarket y ofrece soluciones de producto y servicio para ayudar a los profesionales y empresarios de la posventa a la mejora continua de sus negogios.

Te animamos a que nos sigas en redes sociales, por ejemplo en nuestro perfil de Linkedin, para estar al día de las noticias de la Feria.