Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
04 abril 2025

¿Leasing o renting? Guía para poder asesorar a tus clientes

Tiempo de lectura
9 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Es imprescindible tener un taller de confianza, para atender cualquier contingencia con nuestro vehículo. Su experiencia les convierte en grandes prescriptores, muy útiles, por ejemplo, para aconsejar al cliente sobre la mejor opción a la hora de adquirir un nuevo coche, incluido el modelo de renting, que tiene cada vez una mayor aceptación.

En un taller mecánico, el trato cercano y la confianza con los clientes son clave. Más allá de reparar y mantener sus vehículos, muchos usuarios acuden a su taller de referencia en busca de consejo antes de la compra de un nuevo vehículo… o de su uso. La experiencia de su taller le ofrece garantías antes de tomar decisiones importantes a la hora de resolver sus necesidades de movilidad. Así, los profesionales de los talleres se convierten en personas de confianza a las que consultar cuestiones como: “¿Interesa más comprar vehículo o adquirir derechos sobre su uso?”. En el segundo caso: "¿Me conviene más un leasing o un renting?". Por este motivo, los profesionales del sector que manejan con soltura estos conceptos y ofrecen una orientación objetiva a sus clientes mejoran la percepción que éstos tienen de ellos. Es una manera de aportar valor al automovilista, de estrechar la relación con él y de propiciar que ese cliente, que sí o sí está pensando en cambiar de vehículo, sea cual sea la fórmula que elija -compra, leasing o renting-, después lo lleve a nuestro taller para su mantenimiento y reparación.

Esta guía está pensada para los profesionales de los talleres que necesitan conocer las diferencias entre leasing y renting para ayudar a sus clientes a elegir la solución más adecuada en su caso. Informar sobre las características y ventajas de ambas fórmulas de financiación a la hora de renovar el vehículo contribuye a la fidelización de los clientes.

¿Qué es el leasing?

El leasing es un contrato de arrendamiento financiero, tanto para empresas como para particulares, mediante el cual una entidad financiera cede el uso de un vehículo a un cliente. Esta cesión se realiza a cambio de una cuota mensual durante un plazo determinado, con la opción de compra al finalizar el contrato. La entidad financiera es normalmente un banco o una empresa especializada.

Características principales

Estas son las características principales del leasing que los profesionales de los talleres deben recordar para informar a los clientes que les consulten.

El contrato de leasing tiene una duración media de entre dos y cinco años. Finalizado el periodo acordado en contrato se dispone de la oportunidad de adquirir el vehículo pagando el valor residual. Este producto destaca por ser una interesante opción para empresas y autónomos, no está tan orientado a particulares. Una duda frecuente es si dentro del leasing se contemplan los gastos de mantenimiento, seguros o impuestos, pero solo suele incluir el uso del vehículo. La cuota suele ser más baja que en otros productos financieros y es una opción enfocada a la compra final del vehículo.

Ventajas del leasing

Dentro de las ventajas del leasing descubrimos que permite financiar el uso del vehículo sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Destaca también la opción de compra al final del contrato que puede ser interesante para clientes que desean quedarse con el vehículo. Además, fiscalmente, las cuotas pueden deducirse como gasto, si el vehículo se utiliza para la actividad profesional.

¿Para qué tipo de cliente es ideal?

Este tipo de producto, el leasing, está especialmente indicado para empresas y autónomos. El motivo principal es porque se trata de un producto financiero que ayuda a mantener el control sobre sus activos. Un detalle que los profesionales de los talleres pueden destacar ante esta cuestión es que es una opción recomendable para quienes quieran amortizar fiscalmente el uso del vehículo. Aunque deben disponer de recursos para asumir los gastos de mantenimiento.

¿Qué es el renting?

El renting es un contrato de arrendamiento operativo - no financiero - en el que una empresa de renting proporciona el uso de un vehículo durante un periodo determinado. Esto se produce a cambio de una cuota fija mensual. Dentro de esta cuota mensual se incluyen la mayor parte de los servicios relacionados con el vehículo como pueden ser la reparaciones, seguro y mantenimiento.

Características principales

Los profesionales de los talleres que ofrecen información objetiva a sus clientes sobre el renting deben destacar las siguientes características.

En cuanto a los contratos, la duración es flexible y oscila entre 12 y 60 meses. Dentro del contrato de renting se incluyen servicios de mantenimiento, reparación, seguro, asistencia en carretera o vehículo de sustitución y, en algunos casos, impuestos. Este producto no ofrece la opción de compra al finalizar el contrato.

Ventajas del renting

El renting presenta algunas ventajas destacables como la comodidad, ya que todos los servicios están incluidos en una cuota mensual. Esto es ventajoso porque los clientes no se llevan sorpresas de costes inesperados por el coste del mantenimiento o por averías. También facilita la renovación del vehículo cada pocos años, así permite a los clientes el acceso a modelos nuevos y más eficientes. Además, es interesante por las ventajas fiscales para las empresas y autónomos, ya que si el uso del vehículo es profesional pueden deducirlo en el IRPF y en la declaración del IVA.

¿Para qué tipo de cliente es ideal?

El renting puede contratarse por particulares, autónomos y empresas. Es un producto pensado para clientes que priorizan la comodidad y la previsión de gastos, como pueden ser empresas con necesidades logísticas y autónomos con un uso profesional intensivo del vehículo. Así mismo, también pueden beneficiarse de sus ventajas los particulares que buscan vehículos nuevos sin preocuparse por el mantenimiento.

Leasing vs renting: diferencias clave

Presentamos en esta guía algunas de las diferencias entre leasing y renting según ciertos aspectos que pueden ser útiles para los profesionales de atención postventa en los talleres.

Propiedad del vehículo

Si el cliente considera que realizar la compra del vehículo al finalizar el contrato puede ser una opción, el producto que más le interesa es el leasing. Ya que el renting no ofrece la posibilidad de compra.

Duración del contrato

En cuanto a la duración del contrato, el leasing siempre dispone de contratos más largos, orientados a la amortización. Mientras que el renting, es más flexible, porque está enfocado a la renovación del vehículo.

Costes y fiscalidad

En cuanto a los costes y fiscalidad el leasing solo financia el vehículo y el cliente hace frente al resto de gastos. En este caso, el renting, mediante el pago de una cuota fija, contempla todos los gastos (mantenimiento, seguro, reparaciones). Las cuotas pueden ser deducibles en ambos casos.

Servicios incluidos

Tal y como hemos avanzado anteriormente, el leasing normalmente se ciñe al uso del vehículo, no incluye otros servicios. Mientras que el leasing incluye mantenimiento, seguro, impuestos y otros servicios adicionales como asistencia en carretera.

Cómo asesorar a tus clientes: casos prácticos

A través de los siguientes casos prácticos el personal del taller de vehículos puede tener una idea más clara de qué producto es más conveniente para el cliente.

Cliente autónomo o pequeña empresa

Un cliente autónomo que necesita un vehículo para su actividad comercial diaria puede beneficiarse del renting si busca comodidad y quiere despreocuparse de los gastos de mantenimiento. Sin embargo, si desea adquirir el vehículo al final del contrato y controlar el activo, el leasing será más adecuado.

Cliente empresa con flota de vehículos

En el caso de una empresa con necesidad de gestionar una flota de vehículos, el renting se presenta como la opción más eficiente. Permite una mejor previsión de costes, facilidad de renovación de unidades y menos preocupaciones logísticas. Además, las empresas de renting ofrecen soluciones de gestión de flotas integradas.

Cliente particular

Para un cliente particular que busca un coche nuevo cada pocos años y quiere evitar sorpresas en el mantenimiento, el renting es la opción más conveniente. Si, por el contrario, prefiere quedarse con el coche a largo plazo y puede encargarse de su mantenimiento, el leasing también puede ser una buena alternativa.

De presente, pero aún más de futuro del sector automotriz, va, precisamente, MOTORTEC, la Feria líder del sector de la industria de automoción y postventa del sur de Europa. En cada edición anticipa las tendencias del aftermarket y ofrece soluciones de producto y servicio para ayudar a los profesionales y empresarios de la posventa a mejorar su eficiencia y rentabilidad.

Te animamos a que nos sigas en redes sociales, por ejemplo en nuestro perfil de Linkedin, para estar al día de las noticias de la Feria.