

MOTORTEC 2025: récord de participación de la Feria líder de la industria de la posventa de automoción del sur de Europa

El Salón reunirá a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales, del 23 al 26 de abril próximos, en IFEMA MADRID
MOTORTEC 2025, la Feria líder del sector de la postventa de automoción en el sur de Europa, organizada por IFEMA MADRID, cumplirá su décimo séptima edición del 23 al 26 de abril, con cifras récord, reafirmando su papel clave en la dinamización de esta industria. Una convocatoria que contará con la participación de más de 650 empresas expositoras -un 47% más que en la pasada convocatoria de 2022-, y con una superficie total de 100.000 m2 brutos, distribuidos en 6 pabellones del Recinto Ferial. Conviene resaltar también la alta fidelidad de las empresas hacia su mejor escaparate comercial, hasta el punto de que el 85% de los expositores repiten su presencia.
Asimismo, destaca la importante presencia de empresas extranjeras, reflejo de la creciente dimensión internacional del certamen. En concreto, habrá 255 empresas extranjeras, lo que supone un crecimiento del 211% respecto a 2022. Estas compañías proceden de 28 países, un 47% más que en la edición anterior, y han reservado una superficie de 6.322,5 m², duplicando la de la pasada convocatoria (+128%).
En cuanto a los sectores con mayor representación destacan los de Recambios y Componentes, seguidos por los de Equipamiento de Taller, Reparación y Mantenimiento Estaciones de Servicio y Lavado, Accesorios, Neumáticos, Baterías y Vehículo Industrial.
Por otro lado, la expectación que ha despertado esta nueva edición de MOTORTEC 2025 hace prever una asistencia de alrededor de 65.000 profesionales del sector, entre los que se incluyen 33.000 talleres, mecánicos y responsables.
. Proyección internacional
Dentro de la alta participación de empresas extranjeras destaca especialmente la de algunos mercados de gran interés para el sector, como son los de Asia, Marruecos, Polonia y Portugal. Por otro lado, el próximo mes de junio – 26 al 28-, se celebrará una nueva edición, la cuarta de MOTORTEC Chile, en el Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, trasladando el modelo de éxito de la Feria matriz española al área iberoamericana.
. La Galería de la Innovación: escaparate de la innovación del sector
En el marco de su próxima edición, MOTORTEC 2025 vuelve a poner en valor el potencial innovador del sector con una renovada Galería de la Innovación, que alcanza un récord, con 33 empresas participantes y un total de 42 productos. Este espacio, impulsado con el respaldo de SERNAUTO, se ha consolidado como un referente clave para la presentación de avances tecnológicos aplicados a la posventa de automoción. Las soluciones seleccionadas, centradas en eficiencia, sostenibilidad y digitalización, se exhibirán del 23 al 26 de abril en un área especialmente habilitada. Los premiados se darán a conocer el 23 de abril a las 18:30 horas en el Auditorio del Pabellón 7.
. Espacio de análisis y debate
MOTORTEC no será solo un escaparate de productos y servicios, sino también un espacio de conocimiento, a través de un completo programa de conferencias y mesas redondas, que cuenta con la activa participación de las principales asociaciones del sector:
- I Encuentro de Servicios oficiales de FAGENAUTO: Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción (FAGENAUTO) convoca su I Encuentro de Talleres Oficiales FAGENAUTO. El objetivo de este es doble: visibilizar la contribución al sector y a la sociedad de las más de 1.200 empresas que conforman el colectivo, y reflexionar tanto sobre los desafíos a corto y medio plazo de los agentes y servicios oficiales como sobre el papel que están llamados a representar en la era de la nueva movilidad sostenible.
- 1ª Convención Ibérica de Posventa de Automoción: un evento destacado que reunirá a profesionales, empresas y expertos de la posventa en España y Portugal. Su objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la postventa de vehículos. Durante la convención, se abordan temas relevantes como la digitalización, la sostenibilidad, la atención al cliente y las nuevas tecnologías en el sector. Participarán las principales Asociaciones del sector tanto de España como de Portugal, CETRAA, CONEPA, ANECRA, ACAP y ARAN.
- Jornada ‘Estaciones de Servicio, Horizonte 2030’. Organizada por MADIC Group, tendrá lugar el 24 de abril a las 10:30 horas en el Pabellón 8. Contará con la participación de José Manuel Prieto Barrio, subsecretario general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo; Rosa Sánchez, directora de Bequinor; Marceliano Herrero Sinovas, ingeniero; Olarizu Olabarria, directora de MOEVE; Arturo Pérez de Lucía, director de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica; Daniel Pérez Gutiérrez, CEO de Zunder. Para concluir la jornada se llevará a cabo un debate en formato “mesa redonda”, donde representantes de las asociaciones más reconocidas del sector de las estaciones de servicio en España analizarán la actualidad y el reto 2030 al que deben adaptarse las estaciones de servicio. Los protagonistas serán Javier de Antonio, recientemente nombrado presidente de la CEEES, Víctor García Nebreda, secretario general de AEVECAR, y Manuel Jiménez Perona, presidente de AESAE.
- VI Encuentro de Redes de Talleres de la Postventa Plural, un foro de reflexión sobre la evolución de las redes de talleres en España y Portugal. En esta edición, se presentarán tres estudios inéditos sobre la situación actual del sector, además de dos mesas redondas con expertos destacados.
. Se impulsa el segmento V.I.
MOTORTEC 2025 ha preparado, para su décimo séptima edición, una propuesta específica para el sector de la postventa del vehículo industrial que se concreta en un área de exposición exclusiva de cerca 5.000 m2, para albergar a más de 70 empresas que mostrarán sus soluciones de producto y servicio para ayudar tanto a los talleres como a las flotas de camión y autobús a mejorar su eficiencia y rentabilidad, y explorar juntos nuevas oportunidades de negocio.
Las jornadas, conferencias y actividades confirmadas incluyen:
- III Encuentro de Empresas de Vehículo Industrial y Centros Educativos: Organizado por la Asociación de Futuros Profesionales (AFUPRO).
- IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial: Networking sobre tendencias de mantenimiento y reparación del V.I. desde la perspectiva y desafíos de la nueva movilidad de pasajeros y mercancías.
- Truck & Bus Garage Awards: Una celebración que reconocer públicamente a las flotas del transporte de mercancías y viajeros que realizan un mejor y más ejemplar mantenimiento de sus vehículos.
- MOTORTRUCK: Concurso del Mejor Mecánico de Vehículos Industriales, en colaboración con Bosch Mobility Aftermarket. Este concurso pondrá a prueba las habilidades técnicas de los mecánicos, promoviendo la excelencia en la formación y el trabajo en el sector.
- Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial: Organizado por AFUPRO, este evento se centrará en los estudiantes y futuros profesionales, brindándoles una plataforma para demostrar sus habilidades y conocimientos en un entorno competitivo.
. Un espacio clave para la industria del neumático
El sector del neumático estará ampliamente representado en MOTORTEC 2025 gracias a la participación de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Este año, la industria se enfrenta a importantes retos tras la entrada en vigor del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR) de la Unión Europea, que impactará en la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en la industria del reciclaje en España y Europa. TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) abordará en la feria los efectos de esta nueva normativa.
. Premios y concursos para reconocer la excelencia del sector
MOTORTEC 2025 será el escenario de más de diez competiciones que premiarán la excelencia y el talento en la industria de la postventa. Entre ellos destacan:
- Concurso de Valoración de Daños en Vehículos y el Concurso de Reparación de Faros organizados por CESVIMAP, Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE.
- MVP el Taller a cargo de La Comunidad del Taller.
- Concurso de Mejor Mecánico de Vehículo Eléctrico de Alta Tensión, por parte de CARSMAROBE.
- Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, organizado por Fundación COMFORP (Compromiso con la Formación Profesional).
- MOTORTRUCK: Concurso del Mejor Mecánico de Vehículos Industriales, en Colaboración con Bosch Mobility Aftermarket.
- Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial, organizado por AFUPRO.
Además, en esta edición de MOTORTEC, habrá cuatro áreas innovadoras que brindarán experiencias únicas a todos los visitantes denominadas Áreas Fun:
- Motortec Grand Prix: La Competición de Simuladores de Realidad Virtual.
- Motortec Racing, Exposición de monoplazas de Formula 1 y motos de Moto GP, en colaboración con la Fundación RECALVI.
- Motortec Retro, una selección de los mejores vehículos clásicos, en colaboración con RETROMOVIL.
- CMC: CAR MODIFIED CONTEST, una exposición de vehículos modificados, personalizados o transformados.
. Un sector en crecimiento pese a los desafíos
El mercado de la postventa sigue en expansión. Según datos de ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, cerró 2024 con un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior y prevé un aumento del 4% en 2025. La estabilidad de la inflación y la diversificación del parque automovilístico han impulsado la actividad, aunque persisten retos como la rentabilidad, la digitalización y el aumento de costes laborales.
Por su parte, la postventa del vehículo industrial, representada por AERVI, registró un crecimiento del 5% en 2024 y estima un 3% en 2025, reflejando la resiliencia del sector ante un entorno cada vez más competitivo y regulado.
. Pasaporte Motortec, una iniciativa para dinamizar la visita a la Feria
Para mejorar la experiencia del visitante profesional, en esta ocasión la Feria la lanzado su iniciativa ‘Pasaporte MOTORTEC’, que tiene el objetivo de ofrecer mayor visibilidad a los fabricantes participantes -un total de 20- que se suman a la misma, al tiempo que permite a los visitantes optimizar su presencia en el certamen.