

MOMAD impulsa la moda española en el mercado global

MOMAD atrae a profesionales de 61 países, con un 16% de compradores internacionales y un amplio perfil de asistentes del sector.
El sector de la moda aumentó su contribución al PIB hasta el 2,9%, siendo el máximo histórico del sector, tal y como se puede extraer del Informe Económico de la Moda en España, elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda. IFEMA Madrid organiza del 7 al 9 de febrero de 2025 una nueva edición de MOMAD, con la presencia de más de 300 marcas expositoras que presentarán sus novedades para la temporada Otoño/Invierno 2025-26 y colecciones listas para servir para Primavera/Verano 25.
El sector de la moda en España mostró un comportamiento mixto durante el último año, con una leve mejoría en su peso dentro de la economía nacional, pero un descenso en el comercio exterior. Según el Informe Económico de la Moda en España, elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, la industria aumentó su contribución al PIB hasta el 2,9%. Este crecimiento se atribuye, en parte, a la recuperación del consumo interno y a la consolidación de nuevos modelos de negocio en el sector.
Además de este dato positivo, el comercio electrónico en el sector de la moda también ha aumentado durante el pasado año y mantiene la senda de crecimiento: en el año 2023, el 22,8% del gasto realizado por los compradores de moda residentes en España se llevó a cabo a través del canal online, tal y como sostiene el Informe de la moda online en España 2024, realizado por Kantar. Igualmente, la proporción del comercio electrónico en las ventas totales de moda en España en 2023, desglosado por categorías, alcanza un 29,2% en calzado, un 23,8% en accesorios, y un 20,7% en prendas de vestir.
El volumen de negocio agregado de las prendas de vestir, los artículos de cuero y el calzado alcanzó los 5.889 millones de euros en 2023, experimentando un incremento superior al 11% en comparación al año precedente. Del mismo modo, la cuota de mercado del canal online sobre el gasto total en moda de los residentes en España se situó en el 22,8%, frente al 21,1% del año anterior, y ya supera las cuotas de países como Francia o Italia.
Para dinamizar el sector y conectar a los profesionales con las últimas tendencias, IFEMA MADRID organiza, del 7 al 9 de febrero de 2025, una nueva edición de MOMAD, el Salón Internacional de la Moda, Calzado y Accesorios, donde se reúnen más de 300 marcas expositoras que presentarán sus novedades para la temporada otoño/invierno 2025-26 y colecciones listas para servir para Primavera/Verano 25, consolidando a esta cita como un evento clave para el sector.
El éxito de MOMAD también lo constituye su poder de convocatoria. La feria cuenta con un perfil de visitantes muy diverso proveniente de 61 países de todo el mundo, alcanzando el 16% la asistencia de compradores internacionales, cuyos perfiles son prioritariamente propietarios de boutiques, tiendas online, zapaterías, diseñadores, agentes y representantes comerciales, cadenas de tiendas, grandes superficies-almacenes y concept stores. Todos ellos vienen a conocer, entrar en contacto y hacer negocio con las más de 300 marcas participantes que se dan cita en cada edición (50% internacionales procedentes de 16 países).
Para más información, consulta aquí.