![Cabecera noticias](https://www.ifema.es/mbfw-madrid/img/s/cabecera-noticias/cabecera-seccion-noticias-mbfw.jpg)
![Modelo desfilando en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid](https://www.ifema.es/mbfw-madrid/img/l/modelo-desfilando-mercedes-benz-fashion-week-madrid/cabecera-seccion-noticias-mbfw-movil.jpg)
“El Olvido”, el desfile de los jóvenes diseñadores de UDIT en la 81ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
![Español](https://www.ifema.es/general/img/espanol/es.png)
UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología es, desde hace 10 años, la única Universidad con desfile propio en el calendario de MBFWMadrid. 29 estudiantes del Grado en Diseño de Moda de UDIT presentan su colección Fall-Winter 2025/2026 en la 81ª edición de la pasarela.
Un total de 29 estudiantes del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología presentan, en el marco de la 81ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la colección El Olvido para la próxima temporada Fall-Winter 2025/2026.
De esta forma, UDIT renueva su compromiso con MBFWMadrid convirtiéndose, por décimo año consecutivo, en la única Universidad con desfile propio dentro del calendario oficial de la pasarela.
Bajo el nombre El Olvido, los jóvenes diseñadores de UDIT mostrarán su trabajo en un desfile que tendrá lugar el próximo miércoles 19 de febrero en Espacio Larra; una espectacular localización que se caracteriza por su versatilidad, dinamismo y luminosidad, así como por una estética industrial que busca el equilibrio entre pasado y presente y en la que, además, dos espacios paralelos consiguen reflejar visiones contrapuestas de una misma imagen.
La colección Fall-Winter 2025/2026 de UDIT tiene como punto de partida la vuelta a las raíces, dando lugar a un concepto que se desarrolla a través de sentimientos como la añoranza o la ausencia de memoria debido al paso del tiempo.
El concepto de la colección, por su parte, ha sido desarrollado por los estudiantes a través de la exploración de pensamientos como la fugacidad del tiempo o la memoria colectiva.
Un imaginario repleto de texturas desgastadas y colores que se desvanecen
Para desarrollar esta propuesta conceptual, los jóvenes diseñadores se han inspirado en la decadencia y en la transformación del tiempo, trabajando en la frontera entre lo que se pierde y lo que permanece; en este sentido, los estudiantes han creado un imaginario repleto de texturas desgastadas y de colores que se desvanecen en contraposición con las tonalidades más vibrantes.
Las piezas diseñadas, por su parte, juegan con la idea de la descomposición dando lugar, por ejemplo, a bordados que se deshacen, telas deshilachadas o diferentes detalles que evocan lo que alguna vez fue vivido.
Los diseñadores de “El Olvido” son Lucía de Nery Álvarez Fraile, Daniela Álvarez Vivo, Sara Brandi Alonso, Vargot Cabeza de Vaca García, Dulce Paola Calamaco López, Gina Irene Canto Porcella, Paula Carmona Caro, Marta Cuacos Lirón, Constance Essoninam Pahamkeham, Claudia García Gallego, Paula García Lozano, Irati Gonzalo Guerendiain, Natalia Guillén Rodríguez, Alejandra Hergueta Ochando, Teresa Iñiguez Flores, Pedro Antonio Legaz Solanas, Paula López Moreno, Alba Morán Diez, Laura Peinado Sender, Candela Pomar Peropadre, Lucía Prieto Feldmann, Deivy Gabriel Rivas Morán, Miren Rosado Riesco, Anne Ruiz-Cuevas Sainz, Ana Fushuang San Martín Caballero, Luna Teresa Sánchez Ortiz, Lucía Soler Suria, Blanca Vadillo Sánchez y Ana Gabriela Velásquez Rodríguez.