Sobre María Lafuente
María Lafuente es una reconocida diseñadora española que destaca por su compromiso con la moda sostenible y su enfoque innovador, donde fusiona arte, cultura, naturaleza e innovación. A lo largo de su carrera, ha llevado sus colecciones a más de 20 países, convirtiéndose en una de las principales referentes internacionales de la moda responsable.
En septiembre de 2024, participó en la World Fashion Week® y la World Fashion Exhibition® en Shanghái, donde recibió un prestigioso galardón por su destacada contribución a la moda sostenible, representando a España con orgullo. Este reconocimiento se suma al premio de Diseñadora del Año 2022, otorgado por la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, donde se convirtió en la primera mujer en recibir dicho honor.
María Lafuente es pionera en la incorporación de materiales sostenibles en sus diseños. Fue la primera en presentar una colección con tejidos certificados por PEFC en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (HLPF), reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Además de su trabajo en el diseño, ha colaborado en proyectos como la creación de identidades corporativas para el Comité Olímpico Español y Paradores de España, así como en el diseño de vestuarios para cine, televisión y teatro, integrando siempre su filosofía de respeto por la naturaleza y la conexión humana.
Su dedicación a la sostenibilidad, el arte y el empoderamiento social sigue inspirando a nuevas generaciones de diseñadores y consumidores, promoviendo un futuro más consciente y responsable para la industria de la moda.
Línea de la Colección
HENKO”: Transformación consciente a través de la moda
La colección Henko, de María Lafuente, se inspira en un concepto japonés que simboliza un cambio profundo e irreversible, un punto de no retorno que nos transforma y nos lleva a replantear lo esencial. En este camino, Henko es una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, las decisiones que tomamos y las conexiones humanas que tejemos en tiempos de adversidad.
Alianzas para Crear Valor
Jeanologia: Tecnología e innovación al servicio del diseño sostenible
Henko marca un hito en la moda de autor al colaborar con Jeanologia, una referencia mundial en tecnología aplicada al denim. Esta alianza une la excelencia artesanal de María Lafuente con la innovación de Jeanologia, que permite trabajar el tejido denim mediante técnicas de láser, troquelados y deshilachados, logrando patrones tridimensionales inspirados en la flor de loto. Estos diseños no solo evocan movimiento y profundidad, sino que también minimizan el impacto medioambiental, reduciendo el consumo de agua y productos químicos en el proceso. Esta colaboración es un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede ser un aliado esencial en el diseño consciente, uniendo artesanía y tecnología para una autentica sostenibilidad.
Cement Design: Moda y arquitectura en diálogo
Otro pilar de Henko es la colaboración con Cement Design, líder en revestimientos decorativos ecológicos. En esta colección, Cement Design aporta una innovadora base de cemento que, combinada con sabanas recuperadas por Humana, crea un puente entre moda y arquitectura consciente. Este enfoque simboliza el diálogo entre disciplinas, mostrando cómo los materiales industriales pueden transformarse en piezas de diseño únicas y cargadas de significado. La moda y la arquitectura, dos expresiones creativas, se encuentran aquí para demostrar que la sostenibilidad y la estética son inseparables.
La plata de nuestra tierra: La lana merina, lujo consciente que revitaliza comunidades y tradiciones
María Lafuente, al compás de Henko, relanza la lana merina, transformándola en un símbolo de lujo consciente. Definida por la diseñadora como "la plata de nuestra tierra", esta fibra de profundo valor histórico y cultural, con excepcionales propiedades de transpirabilidad, durabilidad y suavidad, renace como pieza clave en la colección Henko.
En colaboración con DehesaLana de la cooperativa ACTYVA, impulsa la transformación de la lana local, creando piezas exclusivas de autor que entrelazan tradición y sostenibilidad. Henko celebra esta fibra como un puente entre generaciones, fortaleciendo comunidades y promoviendo un territorio vivo, mientras redefine el lujo como una conexión entre moda y propósito, más allá de lo efímero.
Tejidos Santanderina certificados PEFC: Elegancia en equilibrio con la naturaleza
Los tejidos de Henko incluyen una cuidadosa selección de materiales como tules, encajes, lentejuelas y el tencel de Textil Santanderina certificado por PEFC, lo que garantiza que proviene de bosques gestionados de manera sostenible, demostrando que la moda puede ser un acto consciente en el que lujo y responsabilidad coexisten en perfecta armonía.
Los colores seleccionados, como blanco, beige, negro, salmón y verde caqui, transmiten serenidad, sutileza y una conexión profunda con la naturaleza, fusionando lujo y sostenibilidad en cada detalle.Cada material en Henko celebra el respeto por el entorno y el trabajo artesanal que da forma a cada prenda.
La filosofía de Henko: Renacer en la adversidad
La inspiración de Henko nace de una experiencia vivida por María Lafuente durante la DANA en Valencia. Atrapada en la autovía durante día y noche, aquel momento trascendió lo personal y resonó como un eco colectivo, mostrándonos que en los momentos más difíciles surge lo mejor de nosotros: la solidaridad, el apoyo mutuo y la conexión como comunidad. Este instante es Henko, el punto de no retorno donde lo vivido nos transforma y nos impulsa a sembrar nuevas causas desde una conciencia renovada.
La colección toma como símbolo la flor de loto, que florece en el lodo y contiene a la vez la semilla y el fruto, recordándonos que en las aguas más turbias germinan oportunidades de renovación y creación. Henko no es solo una colección de moda; es un manifiesto que celebra la capacidad humana de transformar la adversidad en propósito y la moda en un vehículo de cambio.