

Presentación del 2º Barómetro de hábitos y tendencias de los petparents en España y Portugal 2025, en Iberzoo Propet 2025

La segunda ola del Barómetro de Hábitos y tendencias de petparents ofrecerá una comparativa entre España y Portugal en la que se podrán observar nuevas oportunidades en el mercado, preferencias de alimentación e impacto económico, así como la inclusión de tecnología Tech-Pet como ejes principales de esta segunda edición
• La primera edición del Barómetro confirmó que el 49% de los hogares tienen animal de compañía. El 80% de estos hogares lo consideran un miembro más de la familia. • Hasta el punto de que siempre o (casi siempre) incluyen a su animal en las tradiciones familiares como la fotografía de familia (74%) o la compra de regalos navideños (71%).
Promovido por AEDPAC y con la dirección técnica de Hamilton, se presentará el jueves 27 de febrero a las 18:30 h en el marco de Iberzoo Propet 2025 en IFEMA Madrid, el «2º Barómetro de hábitos y tendencias de los petparents en España y Portugal». En esta segunda edición del estudio, se incluye una comparativa entre España y Portugal y se profundiza en la adopción de nuevas tecnologías Tech-Pet.
Barómetro de Hábitos y tendencias de los petparents en España 2024: Lo más destacado de esta primera edición
El propósito del primer Barómetro sobre los nuevos hábitos y perfiles de los petparents en España 2024 fue examinar las tendencias emergentes en los hogares con animales de compañía y evaluar el impacto de la Ley de Bienestar Animal (LBA) en este contexto.
Entre algunos de los datos extraídos más relevantes se incluyen:
- Más de un 50% de los cuidadores se refieren a su animal de compañía por su nombre cuando hablan con otra persona e incluso los considera como hijos.
- Los animales de compañía se incluyen en tradiciones familiares. Un 74% afirman que siempre o casi siempre incluyen a sus animales de compañía en las fotografías y un 71% ha aseguran haberles comprado regalos navideños con un gasto medio de 26,1 €.
- Un 91% considera que un animal ayuda mucho o bastante a mejorar el bienestar y el estado de ánimo.
- La reforma de la Ley de Bienestar no permite dejar a los animales de compañía atado fuera de los establecimientos. Debido a este cambio legislativo, un 54% de los petparents se ha sentido impulsado a dejar a su animal de compañía en casa cuando va a comprar.
Perfil de petparents en España 2024
En la primera edición del estudio realizado en 2024, se confirmó que el 49% de los hogares españoles vivían con animales de compañía, considerándolos un miembro más de la familia e incluso más miembro que otras personas (80%). En consecuencia, un 39 % de los hogares se consideraban petparents en el 2024.
Según el tipo de relación establecida con los animales de compañia, se diferenciaban en España cinco tipos de petparent: Enamorados (24%), Leales y Cariñosos (24%), Primerizos (22%), Compañeros felices (18%) y Responsables Conscientes (12%).
El perfil de los responsables de animales de compañía se encontraba caracterizado por una composición del 50,9 % de mujeres y un 49,1 % de hombres, con una edad promedio de 45,8 años. La mayoría de ellos vivía en pareja y tenía hijos en el hogar, lo que reflejaba un grupo demográfico equilibrado y familiar.
Nuevo informe sectorial: 2º Barómetro de Hábitos y tendencias de los petparents en España y Portugal 2025
En esta edición de Iberzoo Propet en la que Portugal es país invitado, se presenta la segunda ola del «Barómetro de Hábitos y Tendencias de los petparents» que, además de la evolución de los datos respecto a 2024, ofrecerá como factor diferencial, una comparativa detallada entre los perfiles de España y Portugal, en la que no solo explora el perfil de los responsables de animales de compañía, sino que también profundiza en el uso de nuevas tecnologías en el sector y analiza el gasto invertido por los petparents en productos y servicios petcare.
Aspectos más destacados del Barómetro: Alimentación, Tecnología Tech-Pet, Impacto Económico y Nuevas Oportunidades de Mercado
Entre los aspectos tratados en el informe sectorial destacan cuatro bloques principales:
- Preferencias de alimentación: la atención de los cuidadores hacia dietas no personalizadas, los alimentos naturales y nuevas tendencias de nutrición en animales de compañía.
- Adopción de tecnología Tech-Pet: uso de dispositivos avanzados, como localizadores y monitores de salud, cámaras de videovigilancia, accesorios tecnológicos y aplicaciones de servicios específicos para el cuidado de los animales de compañía.
- Impacto económico: estudio en detalle de los gastos de los petparents en alimentación, salud, higiene, juguetes y servicios como seguros o guarderías para animales de compañía.
- Nuevas oportunidades de mercado: cómo la influencia de los petparents afecta en sectores como turismo pet-friendly, servicios online y productos de cuidado avanzado.