cabecera noticias cabecera noticias móvil
17 enero 2025

Entrevista a Alejandra González, Jefa de Marketing Digital y Comunicación de Elanco Iberia

Tiempo de lectura
5 min.

Entrevista con Elanco Iberia

¿Desde cuándo trabaja en el sector del animal de compañía?

Desde hace 41 años.

¿En cuántas ediciones de Iberzoo Propet ha estado presente?

¡Es un placer poder decir que en todas!

¿Cuál es su objetivo como copatrocinador del Congreso VetMadrid?

Nuestro objetivo en Elanco como copatrocinador del Congreso VetMadrid es fortalecer nuestra conexión con la comunidad, apoyar la formación y el desarrollo profesional del sector, y dar a conocer nuestras soluciones innovadoras que contribuyen al bienestar animal y la salud pública. Queremos ser un aliado estratégico para los profesionales, ofreciendo valor a través del intercambio de conocimientos, la visibilidad de nuestras propuestas y el fomento de relaciones sólidas y duraderas.

¿Cómo describiría en una palabra la imagen de la marca España en el sector del pet care?

Comprometida.

¿Qué les pediría a los responsables de los perros que pasean por la calle?

Les pediría responsabilidad y compromiso: garantizar la salud y el bienestar de sus animales de compañía, asegurándose de que estén correctamente vacunadas y cuidadas. Fomentar su socialización de forma segura y respetuosa con otros animales y personas, respetar los espacios públicos y recoger siempre las deposiciones. También los animaría a evitar la cría irresponsable, promoviendo una convivencia respetuosa y responsable. Pero, sobre todo, les pediría que nunca los abandonen, porque un perro es parte de la familia y merece amor, cuidado y respeto a lo largo de toda su vida.

¿Y a las administraciones?

A las administraciones les pediría que refuercen las leyes contra el maltrato y el abandono animal, estableciendo sanciones más estrictas para quienes incumplen estas normativas. Es crucial asegurar el cumplimiento de la vacunación, registro y cuidado adecuado de los perros. Además, les instaría a crear más espacios públicos dog-friendly, como parques cercados, y a lanzar campañas para fomentar la creación de establecimientos dog-friendly, incentivando a comercios, restaurantes y otros locales a permitir el acceso de animales de compañía. También sería importante promover campañas de sensibilización sobre la recogida de deposiciones, el control de la cría irresponsable y la importancia de una adopción responsable. A su vez, se debe destinar más recursos a la protección animal, el control de la sobrepoblación y la educación sobre la convivencia respetuosa entre animales y personas. Todo esto contribuirá a una mayor calidad de vida para los animales y a una convivencia más normalizada.

¿Cree que es necesario un curso para adquirir un animal de compañía?

Opino que sería beneficioso, pero no obligatorio, ya que podría resultar un freno. El curso debería enfocarse en promover una convivencia responsable, no en convertirse en un requisito obligatorio.

¿Comparte su vida con algún animal de compañía o lo ha hecho anteriormente?

Siempre he convivido con animales de compañía y de granja. Actualmente, convivo con dos gatos en nuestra casa. Además, soy la responsable del Programa Dejemos Huella de Elanco, por lo que mi contacto con perros es muy estrecho.

¿La venta de medicamentos debería realizarse en centros veterinarios o sólo en farmacias como hasta ahora?

Debería realizarse tanto en centros veterinarios como en farmacias, siempre bajo las regulaciones y supervisión adecuadas para garantizar el bienestar animal.

¿Los comercios detallistas o pet shops deberían poder vender todo tipo de animales de compañía, incluidos perros y gatos?

Bajo mi punto de vista, no deberían. Mientras España siga enfrentando el lamentable número de animales abandonados, los comercios deberían colaborar con refugios de animales verificados y validados, para fomentar la adopción responsable, con la contribución de un buen asesoramiento por su parte.

¿Cree que los parques caninos son suficientes y están en condiciones?

Los parques caninos han mejorado con el tiempo, pero aún no cumplen plenamente con las condiciones sanitarias óptimas. Si los responsables de los perros respetaran las normas de higiene y cuidado de los espacios públicos, incluidos los parques infantiles, los perros podrían disfrutar de estos espacios de manera segura y en un ambiente de convivencia respetuosa. Es esencial que todos colaboremos para garantizar que estos lugares sean aptos tanto para los animales como para las personas que los utilizan.

¿Considera a su animal de compañía uno más de la familia?

Por supuesto.

¿Aparece en las fotos de celebraciones familiares?

¡Siempre!

¿Le gustaría tener más de un animal en casa?

Tengo dos gatos, y probablemente me gustaría tener uno más.

¿Comprar o adoptar?

Prefiero adoptar o recoger animales abandonados, siempre lo he hecho, pero respeto por supuesto a quien prefiera comprar. En ambos casos, lo único que pido es garantizar su bienestar, cuidado, salud y el compromiso de no abandono.