Foro de las Ciudades: innovación y sostenibilidad urbana
Transformaciones urbanas para una nueva organización social
La sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid abordará los principales desafíos urbanos desde la perspectiva de las nuevas economías y estrategias que hacen posible los cambios en la planificación, la descarbonización, la circularidad, la digitalización, las soluciones basadas en la naturaleza, la innovación social y las nuevas movilidades sostenibles. Con tres auditorios y más de 150 ponentes participando en 26 mesas redondas. Además, se entregará la segunda edición del Premio Árbol y se celebrará la tercera edición de la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas.
¡Así fue FORO DE LAS CIUDADES 2024!
Iniciativas Foro de las Ciudades
Laboratorios
![Personas trabajando un proyecto en una mesa](https://www.ifema.es/foro-ciudades/img/m/personas-trabajando-proyecto-mesa/laboratorios.webp)
Laboratorios
Se trata de reuniones tematizadas cuyas principales conclusiones son posteriormente difundidas por los “media partner” del Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID y por los canales propios del Foro (blogs, redes sociales, notas de prensa desde IFEMA…). Se trata de encuentros abiertos, sin guiones previos, que pretenden alcanzar un debate fresco y cercano, y que sirven para ir conformando los enfoques temáticos de cara al cierre del programa de la quinta edición, que se celebra del 18 al 20 de junio.
Premio Árbol 2024
![feria](https://www.ifema.es/foro-ciudades/img/m/feria/img-ah-3.webp)
Premio Árbol 2024
El Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID convoca la segunda edición del Premio Árbol en sus dos categorías: localidades con más de 100.000 habitantes y localidades con menos de 100.000 habitantes.
El Premio, cuyos ganadores se conocerán duranta la celebración de la sexta edición del Foro de las Ciudades (18-20 junio 2024) tiene por objetivo reconocer el trabajo de dos ciudades españolas o iberoamericanas en materia de naturaleza urbana y nueva gestión de los espacios verdes.
Exposición Buenas Prácticas
![Exposición de buenas prácticas](https://www.ifema.es/foro-ciudades/img/m/exposicion-buenas-practicas/buenas-practicas.jpg)
Exposición Buenas Prácticas
Mediante la exposición se pretende difundir aquellos proyectos y planes que están mejorando nuestras ciudades y el debate sobre cómo hacerlas más sostenible, verdes e inclusivas. Forma parte de una exposición de buenas prácticas urbanas formada por paneles informativos sobre:
- Proyectos urbanos ejecutados, en ejecución o de inicio inminente.
- Programas que la organización está desarrollando o ha desarrollado recientemente.
- Conclusiones de informes temáticos y/o sectoriales.
- Proyectos de investigación y planes de colaboración.
Libro Resumen 2022
![Paisaje hecho con papel 2](https://www.ifema.es/foro-ciudades/img/m/paisaje-hecho-papel-2/img-libro.webp)
Libro Resumen 2022
La presentación del libro resumen del Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, donde debatio sobre cómo el futuro del mundo urbano afronta importantes retos para protagonizar un contexto globalizado y muy competitivo en el que las ciudades comprometidas con la salud y bienestar humano liderarán este escenario.
Libro resumen 2024
El libro resumen de la sexta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID y de las ferias TECMA y SRR 2024 se presentó el pasado 23 de enero, en el marco de FITUR 2025 – dentro de su espacio FITUR TechYsostenibilidad. El libro llamado “Soluciones innovadoras para la ciudad sostenible y la economía circular” es el título de este trabajo editorial que recoge conclusiones y novedades en torno al debate del futuro urbano.
Condiciones generales de compra de las entradas “on-line”a través de la web.