

La Región de Murcia recibió 74.000 visitas a su stand en la última edición de FITUR

Murcia consiguió en FITUR 2025 la cifra récord de 74.000 visitas a su stand, señala el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez. En cuanto a la actividad profesional, el ITREM mantuvo alrededor de un centenar de reuniones con actores clave del sector turístico durante las tres jornadas profesionales. Contando con las reuniones privadas, que llevó a cabo el sector empresarial, el stand acogió 300 reuniones, que “han significado una oportunidad estratégica para consolidar alianzas, captar nuevos mercados y fortalecer la promoción de productos turísticos”.
Juan Francisco Martínez explica que, tras cerrar 2024 como el mejor año turístico de su historia, la Región de Murcia contó en FITUR 2025 con un estand más amplio que nunca (1.200 metros cuadrados), en el que llevó a cabo “medio centenar de presentaciones, entre las que destacaron la del Mar Menor, y su oferta de turismo azul, y el Valle de Ricote, con su turismo 'slow', como grandes protagonistas para 2025”. Por otro lado, “el Camino de la Cruz de Caravaca también tuvo un gran protagonismo como proyecto para la temporada interjubilar 2025-2030, así como la celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia o las fiestas y tradiciones de la Región”.
A éstas, hay que sumar 29 presentaciones adicionales de municipios de la Región, que dieron a conocer sus proyectos turísticos en el espacio regional en formato de 'píldoras informativas' de 15 minutos, con dos presentadores que fueron entrevistando a los representantes de las distintas entidades locales en formato televisivo.
Alianzas y nuevos mercados
En cuanto a la actividad profesional, “sólo el Instituto de Turismo mantuvo alrededor de un centenar de reuniones con actores clave del sector turístico durante las tres jornadas profesionales”. Contando con las reuniones privadas, que llevó a cabo el sector empresarial, la zona profesional del estand de la Región acogió 300 reuniones, que han significado “una oportunidad estratégica para consolidar alianzas, captar nuevos mercados y fortalecer la promoción de productos turísticos”.
En los encuentros participaron agencias especializadas, turoperadores turísticos internacionales, agencias de viajes online, aerolíneas, empresas de relaciones públicas internacionales, plataformas de experiencias y oficinas españolas de Turespaña en el extranjero.