cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
10 abril 2025

FITUR 2026 constatará el auge del turismo nacional e internacional

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

FITUR 2026 constatará el auge y la buena evolución del turismo nacional e internacional, como están poniendo de manifiesto los últimos datos y previsiones del sector. En España, el sector turístico experimentará un crecimiento del 3,6% en 2025, superando la expansión de la economía en su conjunto, según el Consejo General de Economistas, que estima que el peso del sector en el PIB alcanzará el 13,2%. Por su parte, el turismo mundial también avanza a buen ritmo ya que, de acuerdo con ONU Turismo, en 2024 se registraron 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo, un 11% más que en el ejercicio anterior.

FITUR 2026, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará del 21 al 25 de enero, con México como País Socio, constatará la pujanza tanto del turismo nacional como internacional, tal y como adelantan ya los últimos datos y previsiones del sector. Según las estimaciones del Consejo General de Economistas (CGE), el sector turístico español experimentará un crecimiento del 3,6% en 2025, superando la expansión de la economía en su conjunto, La entidad estima que el peso del sector en el PIB de España alcanzará el 13,2%.

El crecimiento vendrá sobre todo por el turismo internacional, con un alza prevista para este año del 4,5%; aunque el nacional estará por encima de 2024, desde el 0,8% de entonces al 1,2% previsto para este año. El presidente del CGE, Valentín Pich, ha explicado que la coyuntura del turismo en España exige un equilibrio entre crecimiento económico, sostenibilidad y bienestar social. Por ello, el sector enfrenta retos estructurales derivados de la masificación turística, que ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de los destinos de gran afluencia.

Por su parte, desde Segittur indican que España recibiría en 2025 más turistas internacionales que en 2024 y los españoles realizaríamos una cantidad de viajes ligeramente superior. Al menos en la primera parte del año, según sus estimaciones para el primer cuatrimestre, cuando se podrían llegar a superar los 26 millones de turistas extranjeros en España (un 10% más que el primer cuatrimestre del pasado año) y los viajes de residentes por España podrían estar alrededor de los 48 millones. Por otra parte, Exceltur prevé que la aportación del turismo al PIB nacional en 2025 ascienda al 13,5 %, el mejor valor histórico. 

Avance del turismo internacional 

El turismo internacional también avanza a buen ritmo. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, en 2024 se registraron 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo y la mayoría de los destinos acogieron en ese año a más turistas internacionales que antes de la pandemia, mientras que el gasto de las visitas siguió experimentando también un fuerte crecimiento. Las llegadas representan un aumento del 11% con respecto a 2023, es decir, 140 millones más de llegadas de turistas internacionales, con resultados impulsados por la fuerte demanda posterior a la pandemia, el rendimiento sólido de los grandes mercados de origen y la recuperación en curso de los destinos de Asia y el Pacífico.