

Colombia celebró en FITUR 2025 cerca de 1.000 reuniones de negocio

Colombia mantuvo en FITUR 2025 cerca de un millar de reuniones de negocio internacionales e importantes contactos con operadores turísticos claves. Además, de acuerdo con los datos de ProColombia, el país alcanzó en la feria el mayor éxito registrado en cuanto a generación de expectativas de negocio por parte de su delegación empresarial, con 35,8 millones de dólares, frente a los 32 millones de 2024.
El stand de Colombia en la última edición de FITUR fue escenario de 932 citas de negocios con países como España, Alemania, Suiza, Italia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos o México, con la mayor delegación llevada hasta la fecha a la feria por Colombia, compuesta por 49 actores clave del sector, entre operadores turísticos, establecimientos de alojamiento y entidades regionales.
Desde ProColombia explican que “en los tres días de público profesional, se mantuvieron importantes reuniones como las llevadas a cabo con operadores turísticos clave como TUI o Nuba; así como con las aerolíneas Edelweiss, Latam, Avianca, World2Fly (que en diciembre inició la ruta Madrid - Cali), Neos (que recientemente inauguró la ruta Milán-Cartagena), o Iberia con quienes se suscribió un memorando de entendimiento”.
Asimismo, “hubo encuentros con actores estratégicos del sector como Viajes El Corte Inglés y se acompañó el lanzamiento internacional de Paipa como sede de Termatalia 2025”. También se realizó “una jornada de promoción de Colombia como destino de inversión sostenible en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, un encuentro que congregó a más de un centenar de empresarios y representantes de instituciones con intereses en Colombia”.
Promoción del turismo cultural
Entre las propuestas que hizo Colombia en la feria destacaron la promoción del turismo cultural, inspirada en el impacto global del lanzamiento de la serie Cien Años de Soledad en Netflix. En ese marco, 15 empresas diseñaron experiencias basadas en la obra, dos de ellas estuvieron presentes en la feria (Destino Colombia y el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá). La Conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, con un enfoque en su riqueza cultural e histórica. Y el hermanamiento de Santa Marta y Sevilla que estrechará aún más los lazos culturales y de cooperación entre ambas ciudades.
España, mercado clave para Colombia
España es un socio estratégico y un mercado clave para Colombia: es el principal emisor europeo de turistas a Colombia con 82 frecuencias semanales. Entre enero y octubre de 2024, más de 131.000 visitantes españoles viajaron al país, un 11% más que el mismo periodo del año anterior. Las ciudades más visitadas incluyen Bogotá, Medellín y Cartagena.