¿Qué es ARCOlisboa?
ARCOlisboa es la feria internacional de arte contemporáneo portuguesa que celebrá su 8ª edición en 2025. Del 29 de mayo al 1 de junio de 2025, ARCOlisboa 2025 convertirá la ciudad de Lisboa en el lugar de encuentro indispensable para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales a nivel internacional. En su octava edición, la Cordoaria Nacional volverá a ser el escenario principal donde se presentarán las galerías y proyectos seleccionados por el Comité Organizador, así como los contenidos seleccionados por los equipos curatoriales.
El Programa General, núcleo central de la feria, reunirá galerías nacionales e internacionales, cuyos proyectos destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia de los contenidos artísticos. Además, ARCOlisboa acogerá sus dos principales secciones comisariadas: As formas do Oceano (Las formas del océano), comisariada por Paula Nascimento e Igor Simões, que reunirá proyectos y artistas que reflexionan sobre las relaciones entre África y la diáspora a otras latitudes. Por otro lado, la sección Opening, comisariada por Sofía Lanusse y Diogo Pinto, traerá los nuevos leguajes y espacios artísticos a la feria, potenciado los descubrimientos e investigaciones.
ARCOlisboa 2025 abrirá sus puertas el 29 de mayo, con una jornada dedicada a los profesionales del sector, y desde el 30 de mayo dará la bienvenida al público en general.

Programa General
El Programa General de ARCOlisboa está formado por galerías y proyectos seleccionados por el Comité Organizador.

Programas Comisariados
ARCOlisboa acoge dos secciones comisariadas que abordan investigaciones sobre el territorio africano y su diáspora, así como reflexiones sobre la creación artística contemporánea y el descubrimiento de nuevos proyectos.